Entra en vigor en Cuba prórroga de beneficios arancelarios para importar

Extienden en Cuba la importación de alimentos, aseos, medicamentos e insumos médicos por pasajeros y envíos no comerciales, según la Gaceta Oficial No. 47 extraordinaria del 29 de junio de 2023. La medida, que entra en vigencia este 1ro. de julio, se extenderá excepcionalmente y de manera temporal hasta el 31 de diciembre.
La Resolución 133/2023 del Ministerio de Finanzas y Precios establece un límite de hasta 500 USD del valor o peso equivalente y hasta 50 kg en la relación valor/peso para la importación sin carácter comercial por pasajeros, exento del pago del impuesto aduanero.
Además, se autoriza un límite de hasta 500 USD en aduana para las importaciones no comerciales mediante envíos, exentos del pago de impuesto por los primeros 30 USD del valor o su peso equivalente de 3.00 kg del envío.
Los alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos que se importen por personas naturales como envíos aéreos, marítimos y postales tienen un límite de hasta 200 USD, o peso equivalente hasta 20 kg en la relación peso/valor establecida por la Aduana General de la República.
Para facilitar las operaciones en las terminales aeroportuarias, las autoridades insisten en que los productos se presenten ante la Aduana en bultos separados, no mezclados con otros.
La Resolución 182/2023 del Ministerio de Salud Pública establece los dispositivos médicos, gastables y parafarmacia que se podrán importar o enviar sin fines comerciales por personas naturales, además de artículos ópticos y auditivos, ayudas técnicas y artículos de ortopedia técnica.
Por su parte, la Resolución 148/2023 de la Aduana General de la República publica la tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación de los derechos arancelarios de los envíos destinados a personas naturales.