Productos actualizados y novedosos, prioridades de 2023 para el turismo en Santiago de Cuba

El turismo en la provincia de Santiago de Cuba tiene como prioridades para este año ofrecer productos actualizados y novedosos a fin de incidir en la comercialización del destino, a partir de sus potencialidades y valores.
Así trascendió durante el balance de lo realizado por el sector en el año 2022, celebrado la víspera en el hotel Meliá Santiago de Cuba, donde Zoraya Lozano, delegada del Turismo en Santiago de Cuba, comentó sobre la necesidad de buscar nuevas alternativas, formas y motivaciones para atraer un mayor número de visitantes a la conocida como Ciudad Héroe, y contribuir a incrementar la entrada de divisas al mercado nacional.
Manifestó que la provincia santiaguera apuesta por la profesionalidad y eficiencia, así como por servicios de excelencia y competitivos en relación con otros destinos del Caribe.
Mirocles Alzina, director de la Agencia Cubatur, expresó que debe hacerse un mayor trabajo, con el propósito de posicionar la zona oriental y a Santiago de Cuba en el mercado internacional, a través de la visibilización de los atractivos de la provincia.
Dijo que se labora con el objetivo de rescatar el mercado náutico y los clubes de buceos, para aprovechar el área subacuática de la costa sur y brindar un mayor número de servicios exportables.
Según comentó Juan Carlos García, ministro de Turismo, hay que utilizar más las modalidades de naturaleza, educativo, salud y bienestar, historia, patrimonio, música y cultura, en favor de atraer nuevos consumidores.
Exhortó a realizar investigaciones que favorezcan la búsqueda de opciones para comunicar, comercializar y desarrollar mejor el destino de Santiago Cuba.
García convocó a potenciar la cultura del detalle en las instalaciones y al ahorro por la eficiencia energética.
En la cita se reconocieron a empresas y trabajadores que contribuyeron a la recuperación de la provincia de Pinar del Río tras el paso del huracán Ian, y a instalaciones destacadas durante el año.
Foto: ACN