Prosiguen labores de rescate y recuperación en el Hotel Saratoga

Este sábado continúan las labores de rescate y recuperación en el Hotel Saratoga, de La Habana, afectado por una fuerte explosión la víspera a causa de un posible accidente mientras se serviciaba la instalación con gas licuado, según fuentes oficiales.
Actualización sobre las víctimas (cierre 16:00 horas del sábado 7 de mayo): La cifra de víctimas de este incidente se situaba en 26, de ellas todas identificadas. El Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, informó en la reunión del Grupo Temporal que se reportaban entre los fallecidos cuatro niños y una mujer embarazada.
Previamente el coordinador del Gobierno de La Habana, Orestes Llánez, informó a la prensa que tres de los fallecidos eran oriundos de Holguín, uno de Matanzas y el resto de la capital. Asimismo, fue identificada una turista española como fallecida, quien no se encontraba dentro del hotel al momento del accidente, pues el Saratoga se preparaba para reabrir luego de dos años de pandemia.
Otro turista español está gravemente herido, según informó en su cuenta en Twitter el presidente español, Pedro Sánchez, quien envió “todo nuestro cariño para sus familias y las de todas las víctimas y heridos. Nuestro apoyo también al pueblo cubano”.
Nos llegan trágicas noticias desde Cuba. Una turista española ha fallecido y otro ciudadano español está herido de gravedad tras la explosión del hotel Saratoga.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 7, 2022
Todo nuestro cariño para sus familias y las de todas las víctimas y heridos. Nuestro apoyo también al pueblo cubano.
Reportes indican que en el Saratoga trabajan brigadas especializadas de rescate con técnica canina para identificar posibles cuerpos o sobrevivientes bajo los escombros, luego se procede con maquinaria pesada a retirar estos últimos.
En la madrugada del sábado se había logrado acceder al sótano de la instalación, donde se buscaban posibles personas atrapadas o fallecidas.
Las autoridades del Gobierno de La Habana puntualizaron además que las familias afectadas por el siniestro han sido trasladadas a lugares seguros, ya sea refugios temporales o casa de familiares.
La explosión en el Saratoga dañó al menos 18 edificios cercanos, dos de ellos de viviendas, una escuela primaria, e inmuebles como el Teatro Martí, la Asociación Yoruba de Cuba, la Iglesia Bautista, y el Capitolio Nacional.
El incidente ocurrió poco antes de las 11 de la mañana del viernes. Evaluaciones preliminares en el hotel indican que no habría sufrido daños considerables en la infraestructura principal, lo que podría permitir una recuperación futura del inmueble. Sin embargo, la explosión destruyó los tres primeros pisos casi en su totalidad.
Como medida preventiva las autoridades cercaron los alrededores del hotel en al menos 200 metros, para permitir además un flujo adecuado en el trabajo de los rescatistas, médicos y otras autoridades envueltas en la recuperación.
Desde numerosas partes del mundo jefes de Estado, de Gobierno, organizaciones sociales y políticas han expresado su pesar y solidaridad con Cuba por este incidente. Al mismo tiempo, la solidaridad de los ciudadanos cubanos se ha dejado sentir en los Bancos de sangre, donde se presentaron miles de personas para ayudar con sus donaciones a la asistencia médica de los afectados.
Listado de fallecidos (información y foto del Ministerio de Salud Pública de Cuba, a las 14:00 horas del 7 de mayo)

Revelan audio inicial de fuerzas de bomberos y rescate al momento de la explosión
Este sábado la Presidencia de la República de Cuba, a través de su cuenta en Twitter, reveló el audio de los intercambios iniciales entre el puesto de mando de Bomberos y el Jefe del Comando 1 del puesto de Bomberos.
-Indique usted –dijo el puesto de mando.
-Necesito que usted me envié técnica del SIUM (Sistema Integrado de Urgencias Médicas) al lugar, la parte lateral del Saratoga completo, se fue completo la parte lateral del Saratoga -comienza el estremecedor intercambio.
-La técnica del SIUM avanza al lugar, la técnica del SIUM avanza al lugar –repiten desde el puesto de mando. Ya se coordinó con el centro de dirección del SIUM y avanzan varios medios al lugar, ¿copió?
Los bomberos en el lugar de lo hechos solicitan también la presencia de la policía, y explican que procederán a la evacuación de la institución educativa cercana al hotel.
“Tenemos una escuela aquí y vamos a evacuar la escuela completamente. Hay mucho pánico aquí, ¿recibió? Es necesario que usted me vaya enviando la técnica de rescate urgentemente, urgentemente la técnica de rescate”, insiste el rescatista.
“Hay mucho pánico aquí, ¿recibió? Es necesario que usted me vaya enviando la técnica de rescate urgentemente”, finaliza el audio. En su tuit la Presidencia agradeció a los Bomberos por tanto esfuerzo y sacrificio.