Protegen el medio ambiente en Parque Humedal Grande

Redacción Exce…
24 July 2023 8:45am
Parque Humedal Grande

El Parque Humedal Grande, ubicado en Ciego de Ávila, al centro de Cuba, desarrolla diversas acciones para proteger el medio ambiente y estimular el uso sostenible de la biodiversidad. Entre ellas se destaca la siembra y recuperación de plantas ornamentales y de árboles frutales, que contribuyen a la reforestación de la zona y a la generación de ingresos.

El parque forma parte del sitio Ramsar Humedal del Norte de Ciego de Ávila, y surgió mediante un proyecto de desarrollo local en El Embarcadero, una comunidad vulnerable del municipio de Morón. El ingeniero Yuney Cruz, gestor principal de la iniciativa, explicó que disponen de un vivero para la producción de posturas de plantas endémicas, frutales y otras variedades.

Lea también: Los sitios Ramsar, ideales para el turismo de naturaleza

Además, cuentan con un espacio de plantas ornamentales, donde predominan los cactus y suculentas, que venden a los clientes para que puedan cultivarlas en sus hogares. También producen carbón vegetal, miel de abejas, alimentos, abono orgánico, y cooperan con empresas como Tabacuba.

Otra de las labores que realizan en el área es el mejoramiento de las condiciones hídricas de la laguna de La leche, el mayor lago natural de agua dulce en Cuba. El parque tiene la finalidad de fortalecer y diversificar la conservación de los recursos naturales del ecosistema, debido a la variedad de plantas y animales que habitan en su interior.

El mantenimiento al área verde, el raleo de los bosques, la recuperación de los viales internos y la siembra de especies endémicas son otras de las acciones que dieron nueva vida al entorno, puntualizó Cruz.

 

Agregó que además de garantizar empleo a los pobladores, contribuye al desarrollo económico de la localidad mediante acciones endógenas que busquen explotar las potencialidades del territorio.

Charlas, actividades culturales y didácticas para impregnar una cultura ambientalista en niños, jóvenes y la población local ofrecen en la actual etapa veraniega en aras de salvaguardar la naturaleza, y dentro de ella al ser humano.

Administrado por la Empresa para la Conservación de la Flora y la Fauna en la provincia avileña, el proyecto surgió cuando un pequeño grupo de hombres logró transformar un inhóspito lugar, para convertirlo en un área con variadas ofertas para el disfrute de la familia y de los visitantes.

Foto: Periódico Invasor

Back to top