Remozan centro turístico Cuevas de Bellamar

Redacción Exce…
06 February 2023 10:27am
Centro turístico Cuevas de Bellamar

El centro turístico Cuevas de Bellamar es objeto por estos días de un mantenimiento constructivo que ya casi termina, por lo que podría reabrir al público pronto como parte del complejo recreativo famoso por la belleza de sus formaciones subterráneas.

La directora de la Unidad Empresarial de Base (UEB), María de la Concepción Sánchez García, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que se avanza en la conclusión de objetos de obra anteriormente detenidos por dificultades materiales, en paralelo con las acciones de embellecimiento.

Quienes nos visiten podrán apreciar el cambio: se renovó la jardinería y el parqueo, recibieron tratamiento los pisos, terminamos los baños públicos a la entrada para mejorar el acceso desde la llegada de las personas, y renovamos la infraestructura en las áreas de elaboración, refirió.

En las obras participan artistas, cuentapropistas encargados del trabajo con los mármoles, la mipyme Gráficas Roca al frente de la decoración, la cooperativa Sancof, el Fondo Cubano de Bienes Culturales, y también una brigada que logró recuperar equipos de refrigeración.

Las expectativas del pueblo son altas, este es un sitio de esparcimiento grande, donde las personas no solo vienen a degustar la comida y la bebida, también visitan la cueva, disfrutan del parque infantil, pasan el día entero; esperamos mantener esas opciones y perfeccionarlas, indicó.

A propósito de sus ofertas gastronómicas, en la preferencia de nacionales y extranjeros, la directora aseguró que mantendrán la línea de la comida criolla cubana, elemento distintivo de la instalación estatal.

Sánchez García manifestó su deseo de sorprender a los clientes gracias a un mural ubicado justo a la entrada del popular restaurante, a su juicio un elemento atractivo y novedoso que invita a tomarse una foto como recuerdo de la visita.

Ariel Aragón Vargas, uno de los artesanos enfrascados en la confección del mural con 13 metros cuadrados de superficie, precisó que su diseño recrea el ambiente de las cavernas, y se confeccionó a partir de una técnica propia para trabajar el mosaico con losas de fabricación industrial.

Foto: ACN

Back to top