Turismo en Camagüey de la mano de la ciencia y la innovación

Cuatro proyectos destinados a solventar problemas y desarrollar la llamada industria sin chimeneas son impulsados por el Centro de Estudios Multidisciplinarios del Turismo (Cemtur), de la Universidad de Camagüey.
Adscrito al Ministerio del Turismo, el Cemtur no pierde de vista la investigación como parte del Programa Territorial de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo sostenible del sector.
En Camagüey reviste especial importancia su accionar, en tanto es una provincia con poco más del 20 por ciento de las playas del país y una gran riqueza cultural en la ciudad capital, cuyo Centro Histórico es Patrimonio de la Humanidad.
Gerson Herrera, director del Cemtur, dijo a Prensa Latina que uno de los cuatro proyectos se impulsa con una mipyme “buscando los diferentes actores de la economía, y es sobre la implementación de un programa de informática para la gestión de la información”.
El coordinador del Programa Territorial para el Desarrollo del Turismo en la provincia, aseguró que “se va a implementar en Cayo Cruz buscando igual soberanía tecnológica”.
Cayo Cruz, uno de los potenciales destinos para los amantes de la modalidad del turismo de sol y playa, es precisamente un espacio de ocio que crece, con protagonismo de la cadena española Iberostar.
“Nos ha afectado mucho la Covid-19, además de la competencia en la región, ello sin contar que hasta con el cambio climático los europeos viajan menos al Caribe, así que buscamos redireccionar nuestros productos para una mejor explotación”, subrayó Herrera.
El especialista hizo referencia en este orden a polos turísticos como Santa Lucía, también al norte de la región.
“Estudios ambientales del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente nos han permitido llegar a la conclusión de que debemos promocionar más este destino como una oportunidad para actividades náuticas, con la barrera coralina y otras características que atraigan al turismo”, sentenció.
Herrera caracterizó además a Camagüey como un destino con “una infraestructura fuerte en su planta turística, íntegra y auténtica, y que podemos potenciar siempre mejor desde la ciencia”.
Recientemente la Universidad de Camagüey se lanzó al mundo de los negocios con la empresa Ucetic.SA, y su prestación de servicios desde la ciencia y la innovación, incluyen también a especialistas del Cemtur en la búsqueda del desarrollo sostenible del país.