En Cuba II Congreso Internacional de Economía
Más de 200 profesionales de Cuba y diversas latitudes participan en el II Congreso Internacional de Economía, Contabilidad y Administración Pública, inaugurado este jueves y el cual tiene como elemento clave el intercambio de criterios académicos.
La presidenta del Congreso, Silvia Odriozola, significó que este evento abre el debate interdisciplinario entre reconocidos pensadores y convoca al desarrollo sostenible desde una perspectiva local y global.
Odriozola, también decana de la facultad de Economía de La Universidad de La Habana, señaló que en el mundo contemporáneo los centros académicos tienen un rol importante al formar profesionales del más alto nivel, quienes contribuyen al desarrollo científico y tecnológico, y hacen importantes aportes a la economía y la sociedad.
El foro, que sesionará durante dos días en el Hotel Habana Libre, incluye siete paneles y debate de numerosos temas en nueve comisiones científicas, entre éstas El desarrollo sostenible desde una perspectiva multidimensional.
En él participa como invitada especial Mariana Mazzucato, profesora de la Universidad de Sussex, de Reino Unido, quien dictó la conferencia magistral El Estado Emprendedor, desenmascarando mitos entre el sector privado y el público.
La profesora abordó, con enfoque novedoso y creador, nuevos referentes para comprender el papel del Estado en el crecimiento económico y su impacto social.
Explicó además el rol del sector público en la innovación y en el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la nanotecnología y en la implementación de políticas inclusivas.
Frente a quienes ven en el Estado una función de mero distribuidor, la académica otorga a este una más activa, involucrada en la inversión y el desarrollo y el bienestar de la sociedad.
La apertura del congreso incluso palabras de saludo de Sarah Ganter, representante de la fundación Frederich Ebert, auspiciadora del foro, y de Francisco Borrás, presidente del Comité Científico, quien hizo una presentación de la trayectoria académica de la profesora Mazzucato, autora de no pocos libros de reconocido prestigio internacional.
Encabezaron la inauguración, además, el rector de la Universidad de La Habana, Gustavo Cobreiro, la representante -residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba, Myrta Kaulard, y el presidente de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba, Oscar Luis Hung.