Ministro cubano visitó pabellones de España en FIHAV 2018

El ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, recorrió en la XXXVI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2018) algunos de los pabellones de España, que como en ediciones anteriores es el país con mayor representación en el evento.
Durante el recorrido, en el que estuvo acompañado por el nuevo embajador español en Cuba, Juan Fernández Trigo, el titular cubano dialogó con varios empresarios y se interesó por las producciones que exhiben en FIHAV 2018, que en su sede habitual -el recinto ferial ExpoCuba- reúne a más de tres mil expositores de cerca de 65 países.
Malmierca elogió las creaciones del grupo empresarial de origen vasco INKUG S.L. relacionadas con el aniversario 500 de la fundación de la villa San Cristóbal de La Habana, esa urbe real y maravillosa a la que precisamente está dedicada la edición 36 de FIHAV, plataforma para la promoción del comercio y la inversión extranjera directa.
Malmierca dialogó con el Director General de INKUG S.L., Ignacio Uriarte.
En el estand de INKUG S.L., que aglutina las marcas Idurgo, Capeans, Inoxibar y Vicrila, el ministro indagó sobre los souvenires que en azul cobalto y oro recrean imágenes icónicas de La Habana como la catedral, el morro, el Malecón, el logo de la campaña Habana 500 y las reconocidas Habaneras de José Manuel García Rebustillos.
"La celebración en 2019 del aniversario 500 de La Habana es un tema de gran prioridad, y es bueno que ya contemos con estas piezas, que por su presentación y alta calidad son ideales para hacer un regalo", sostuvo Malmierca, quien también se interesó por los trabajos personalizados del grupo INKUG para el turismo cubano: vajillas, menaje, cuberterías y cristal.
En el pabellón 3 de ExpoCuba el titular del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (MINCEX) visitó algunos de los 31 estands montados para FIHAV, entre los que destacan empresas como la valenciana Plasvisa, especializada en la fabricación de productos de film de polietileno destinados al sector del embalaje, envases y agricultura.
También conversó con los representantes de Eleksa, Reductores Cuñat, Tecnistand, Apolo Aecesa, así como Coprex Comercio Exterior y Froxá, estas últimas vinculadas al sector de la alimentación.
Nuevo embajador de España en Cuba, Juan Fernández Trigo, (al fondo) acompañó a Malmierca.
De las 112 empresas españolas que asisten a FIHAV 2018 (once de ellas por primera vez), 63 se encuentran en el pabellón oficial, 29 en el pabellón 9, del País Vasco, y una veintena se distribuye en otros espacios de la feria, detalló la delegada consejera de ICEX España Exportación e Inversiones, María Peña Mateos.
En el acto por el Día Nacional de su país en FIHAV, la funcionaria indicó que esa nación ibérica continúa siendo el principal socio comercial de Cuba dentro de la Unión Europea y el mayor inversor en todo el mundo, especialmente en el sector turístico.
"España quiere seguir estando a la vanguardia del proceso de desarrollo cubano. La presencia histórica de nuestras empresas en Cuba forma parte ya de la sociedad cubana, y por eso estamos aquí, para continuar apoyando el desarrollo, la productividad y la competitividad en Cuba y de nuestras empresas", afirmó
Antonio Carricarte, Viceministro Primero del MINCEX, agradeció a España su presencia ininterrumpida en FIHAV durante estas 36 ediciones, y “al empresariado español, por su confianza”.
En FIHAV 2018, inaugurada el lunes 29 de octubre con la presencia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, sobresalió la realización del foro empresarial Rusia y América Latina y el Caribe, del III Foro de Inversiones, y la presentación de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
El lanzamiento de la cartera de oportunidades, la presentación del mapa de exportadores y de la oferta exportable, así como la convocatoria oficial de la Feria del Caribe 2019, forman parte de la cita, que concluye este viernes 2 de noviembre, en la que el Gobierno de La Habana presentó las acciones por el V Centenario.