
El XXIV Festival del Habano se celebra hasta el 1 de marzo en el Palacio de las Convenciones de La Habana, con la participación de más de 2 900 personas de 108 países.

El evento se dedica a los aniversarios 50 y 55 de las reconocidas marcas Quai D’Orsay y Trinidad, respectivamente, y a los 30 años de la Corporación Habanos S.A.

El programa del festival incluye un taller sobre la cata de vinos, conferencias magistrales, actualización sobre la elaboración de ese licor, conversatorios y reunión de directivos del sector. Las actividades se realizarán en la villa Perlazúcar y en el Club Cienfuegos, donde también se exhibirán y premiarán los mejores vinos de cada provincia.

El evento aporta desde el conocimiento en un área tan esencial hoy en día como lo es el marketing y la comunicación digital.

El evento, dedicado a Hilda Venero de la Paz, galardonada con el Premio Nacional de Circo 2023, ha invitado a artistas y profesores de todo el mundo, de entre 14 y 20 años, para mostrar sus habilidades, conocimientos y talento.

BioHabana 2024 se propone ser un “congreso único por su alcance y diversidad tanto en temas como actores, un acelerador de la innovación, y una herramienta para el fomento de la cooperación y los negocios”, según el texto de la convocatoria.