
El festival contará con un variado programa de actividades, que incluirá visitas a plantaciones y fábricas, conferencias, maridajes, concursos y subastas. Además, los asistentes disfrutarán de la mejor gastronomía y música cubanas, que han contribuido al prestigio de este evento tradicional.

La Feria, organizada por la Universidad de Matanzas (UM) y la Cámara de Comercio de la provincia, ofrecerá la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos a las empresas y organismos relacionados con el desarrollo económico, tanto nacionales como extranjeros.

El evento, organizado por la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas (ACAA) de la provincia, rendirá tributo al Día mundial del artesano, que se conmemora el 19 de marzo, y mostrará el talento de los artesanos y artistas de toda Cuba.

La famosa playa de Varadero será el escenario de la III Edición del Serial Aguas Abiertas, un evento deportivo que contará con la colaboración de la empresa mexicana Gran Retto, los días 13 y 14 de septiembre próximos.

Mucha aceptación ha tenido en la feria de los expositores del evento Cuba Alimentos 2024, con sede en el Hotel Packard, en La Habana, la presencia de la primera ginebra cubana que es fruto de una alianza entre la empresa CGC Investment, de Rusia, con Ember, de Cuba.

En la segunda jornada del evento gastrónomico Cuba Sabe 2024, que se desarrolla por estos días en La Habana, se resaltó la cocina bayamesa y sus vínculos con la gastronomía española.