
La cita busca potenciar el desarrollo del turismo de naturaleza, por lo que intenta atraer a turoperadores dedicados en Cuba a esa modalidad y promover la comercialización internacional de nuevos productos relacionados con la flora, la fauna y su paisajística del oriente cubano.

Convocado por el Ministerio de Comunicaciones (Mincom), el Grupo Empresarial de la Informática y las Comunicaciones (GEIC) y la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), el evento se prevé como un espacio para intercambiar entre académicos, profesionales y público general, en torno a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en el tránsito a una sociedad digital

En esta ocasión, como en ediciones anteriores, productores, comercializadores, especialistas, distribuidores, vendedores y consumidores, tendrán la oportunidad de confraternizar, lanzar y exponer sus vinos, así como mostrar a los clientes las bondades de cada producto.

Durante siete días, grupos portadores mostraron sus bailes, ritmos y toques de tambor, en un preámbulo del Desfile del Fuego que juntó expresiones diversas de las raíces que nutren la espiritualidad nacional.

Además de las creaciones artesanales, la feria ofrecerá presentaciones de destacados exponentes de la música, la danza, las artes plásticas, la literatura, el teatro y la creación para niños, entre otras expresiones artísticas.

El Ministro de Turismo de Cuba destaca que la metodología para llevar a cabo reuniones profesionales está actualizada en el país, se defiende el uso de nuevas tecnologías y se trabaja por que cada cita sea una experiencia única, con conceptos como la sostenibilidad y la accesibilidad