Ecoturismo en el Jardín Botánico de Holguín

El oriente cubano cuenta con un lugar de referencia para la conservación de la biodiversidad: el Jardín Botánico de Holguín. Este espacio ofrece servicios ecoturísticos que permiten a los visitantes foráneos conocer la flora y la fauna nativas, especialmente las que se encuentran en la zona montañosa, donde hay una gran diversidad.
Los turistas que aman la naturaleza pueden disfrutar de visitas guiadas que les acercan a especies únicas de la geografía, que solo pueden vivir en su entorno natural por sus características adaptativas.
Además, pueden aprender sobre las acciones de educación ambiental que se realizan para proteger estas riquezas naturales, que son un recurso clave para el desarrollo futuro del sector turístico en Cuba, que incluye la construcción de hoteles y el ordenamiento costero.
Otras opciones que ofrece el Jardín Botánico de Holguín son el senderismo y la observación de aves en la Estación Integral de Investigaciones de la Montaña, situada en Pinares de Mayarí, en el municipio homónimo, al este de la provincia.
El Jardín Botánico de Holguín se ubica en el Valle de Mayabe, a unos cinco kilómetros del centro histórico de la ciudad. Tiene unas 12 áreas que representan la flora nacional y de otros continentes como América del Norte, Asia y África, tanto en colecciones bajo techo como al aire libre.
Entre las variedades que se pueden ver están el cactus enano, la Flor de Holguín y otras exóticas como la monstera deliciosa, una planta comestible parecida a la malanga que proviene de África.
Foto: Periódico ¡Ahora!/Facebook