Sancti Spíritus y la consolidación del turismo de naturaleza

Redacción Exce…
05 June 2023 9:34am
Sancti Spíritus y la consolidación del turismo de naturaleza

Sabido es que Cuba destaca por su bellos y prístinos paisajes. Por eso, en la provincia de Sancti Spíritus, al centro de la isla mayor, es una prioridad consolidar los 39 productos de turismo de naturaleza con que hoy cuenta, y añadir en lo inmediato otros escenarios que tienen mucho que ofrecer en esta materia.

Así trascendió durante un encuentro celebrado en la central provincia, en el que el delegado del Ministerio del Turismo en Sancti Spíritus, Yordanys Fernández Alonso, explicó que más allá del Valle de los Ingenios, paraje de Trinidad declarado Patrimonio de la Humanidad, o de Topes de Collares, hay propuestas muy interesantes, con posibilidades reales de convertirse en atractivos destinos, por sus características y elementos excepcionales.

Fernández Alonso mencionó a la ACN como uno de los lugares más significativos el Parque Nacional Caguanes, con una formación exclusiva en Cuba como los Cayos de Piedra, donde se han determinado 62 sitios arqueológicos con unas 1 200 representaciones de arte rupestre, entre otros elementos que lo hacen un sitio singular para los visitantes, pero siempre respetando el medio ambiente, aclaró.

Precisó luego que es imprescindible hacer de escenarios como el ubicado en el municipio de Yaguajay, en el norte espirituano, un destino turístico y no solo un producto, una realidad que convoca a estrechar alianzas entre todos los organismos involucrados por lo que puede significar para el auge del sector.

Así, se trabajan en alianzas con la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, donde se imparte un diplomado para todos los involucrados con el turismo de naturaleza en aras de brindarles mejores herramientas.

En ese ámbito tuvo lugar recientemente el Primer Taller Discover Naturaleza, sensaciones al natural, donde especialistas de Flora y Fauna, el Grupo Gaviota, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre expusieron posibles nuevos productos para el turismo de naturaleza, dentro de ellos modalidades específicas como las rurales y las vinculadas a la ciencia.

De acuerdo con Abel Hernández Muñoz, escritor, investigador y delegado de la Fundación Antonio Núñez Jiménez en Sancti Spíritus, este es un turismo más amigable con el medio ambiente porque no promueve esas grandes capacidades como lo hace el de sol y playa, sino que puede aprovechar las ya existentes y crear condiciones para generar el menor impacto en los ecosistemas.

Foto: ACN

Back to top