Ciego de Ávila se prepara para la edición XXI del Festival Piña Colada

Ciego de Ávila se encuentra en la cuenta regresiva para la edición XXI del Festival Piña Colada. Del 3 al 7 de abril, el festival reunirá a músicos de Cuba, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico.
El evento promete inundar de música no solo a la ciudad y al municipio de Morón, que actúa como subsede, sino también a comunidades, escuelas, centros de trabajo y otros espacios de interés social y productivo.
La octava edición del Simposio Música y Juventud ofrecerá conferencias, talleres, clases prácticas e intercambios, y contará con presentaciones de jóvenes creadores de Ciego de Ávila y de otras regiones de Cuba y el mundo.
La Asociación Hermanos Saíz compartirá la sede con instituciones de educación media y superior del territorio. Además, se prevé el lanzamiento del Premio Musicávila de Creación e Interpretación, en colaboración con la Agencia Musicávila, reconocida por sus destacados exponentes del arte armónico avileño.
Como es tradición, el certamen celebrará los aniversarios de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y de la Organización de Pioneros José Martí (Opjm), así como el 60 aniversario de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem).
El Festival Piña Colada rendirá homenaje a los músicos avileños Nelson Oney y Eliseo Simón, y a Pablo Menéndez y su grupo Mezcla. Además, a través de un Encuentro Coral entre agrupaciones vocales de La Habana, Camagüey y Santiago de Cuba, la próxima edición conmemorará los 25 años de Corávila.
Finalmente, jóvenes instructores de arte e integrantes del movimiento de artistas aficionados protagonizarán el desfile de tradiciones, que inaugura habitualmente el festival, en homenaje al vigésimo aniversario de la Brigada José Martí.