Ministro de Turismo exalta atractivos de Trinidad

Redacción Exce…
14 January 2019 12:37pm
Ministro de Turismo exalta atractivos de Trinidad

Manuel Marrero, ministro de Turismo de Cuba, reconoció en su cuenta de Twitter que Trinidad, en la región centro sur de la Isla, es un destino turístico que lo tiene todo.

En ocasión del aniversario 505 de la fundación de la Villa de la Santísima Trinidad, Marrero destacó que goza de cultura, patrimonio, historia, naturaleza, ríos, cascadas, vida nocturna y de la mejor playa de la costa sur cubana. 

El sábado último comenzó la semana de la cultura en Trinidad, con una gala que contó con danzas y música tradicional, así como expresiones del folclor y los ritmos más autóctonos de esa región del país.

Marrero, junto a autoridades del gobierno de la provincia de Sancti Spíritus –territorio donde está ubicada la villa-, inauguraron diversas obras de beneficio social y nuevas instalaciones para el turismo.

La empresa Gaviota abrió el servicio de canopy sobre el río Guaurabo -por el que llegaron a Trinidad sus fundadores españoles- y un parque Náutico en el propio lugar.

También fue inaugurado por esa entidad turística el snack bar Simbad ubicado en un catamarán en la costa de Casilda, y el entorno de la Plaza Santa Ana recibió los beneficios de la reanimación.

Tras una reparación capital, quedó nuevamente abierto el Museo Romántico, todo un símbolo de las riquezas que disfrutó la villa en los siglos XVII y XVIII, cuando la industria azucarera se convirtió en el rubro económico fundamental.

Como parte de las acciones para reafirmar la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad se trabaja en la recuperación de las Haciendas San Isidro de los Destiladeros, Guachinango y Buena Vista.

Reinier Rendón Fernández, delegado del Ministerio de Turismo en el territorio espirituano, dio a conocer que 591 mil visitantes, de ellos 509 mil turistas extranjeros, visitaron Trinidad en 2018.

Reconoció que Trinidad acoge cuatro de los seis puntos turísticos de la provincia de Sancti Spíritus y su privilegiada ubicación la convierte en un destino perfecto para practicar el turismo de circuitos, una modalidad que en la mayor de las Antillas comienza a ganar espacio.

Apuntó que la inversión extranjera se suma al desarrollo turístico de la Villa y está prevista la ejecución de diversas instalaciones, desde hoteles hasta campos de golf.

En diciembre último, el grupo italiano T.O.MA. firmó un contrato por valor de 80 millones de dólares (70 millones de euros) con el que se adjudicó la construcción de un hotel de la cadena española Iberostar en la Villa, uno de los principales polos turísticos de Cuba. 

La Asociación Económica Internacional "AEI Trinidad", creada en agosto de 2017 entre el Grupo T.O.MA. y la empresa estatal cubana de la construcción DINVAI, se encargará de las obras del nuevo hotel que se sumará a las instalaciones que administra Iberostar en Cuba.

El Centro Histórico de Trinidad, considerada Ciudad Museo del Caribe, cuenta con 50 manzanas que abarcan más de 2 mil edificaciones, entre viviendas representativas de los años que van del XVIII y XIX, así como instalaciones de fines culturales, sociales y turísticos.

Especialistas de la Oficina del Conservador refieren que más del 90 por ciento del conjunto arquitectónico o estructuras murales
son seguras, un resultado que ha transitado por todo tipo de senderos.

Fue en diciembre de 1513 que llegó a la zona El Adelantado, Diego Velázquez de Cuellar, y mandó a explorar aquel territorio con una población indígena formada por arahuacos que vivían en el cacicazgo de Guamuhaya.

Los cronistas difieren en la fecha de fundación de la Villa, algunos afirman que fue en enero y otros en febrero de 1514, pero su ubicación inicial la situaba lejos de los lavaderos de oro del metal que extraían los indígenas, y luego ocupó el lugar que tiene ahora.

Aunque la fecha exacta de la primera misa oficiada bajo El Jigüe sigue sin precisar, los días 12 y 13 de enero, recuerdan el acontecimiento.

Trinidad es la ciudad de Cuba, de acuerdo con opiniones de expertos, que mejor ha conservado su sello primigenio, razón por la cual ha recibido la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad conferido por la Unesco en 1988, junto al cercano Valle de los Ingenios, ubicado a pocos kilómetros al este.

Esa Villa centenaria representa un ejemplo de turismo sostenible, y recibió recientemente la condición de Ciudad Artesanal del Mundo, otorgada por el Consejo Mundial de Artesanías, fundado en 1964 en Nueva York.

Trinidad tiene un turismo de calidad, hoteles boutiques, buenos restaurantes, bares y centros nocturnos, que se complementan con los 99 paladares y 1 645 hostales privados. En Trinidad es donde el amor convierte en milagros el barro. Feliz 505 Aniversario. #CubaDestinoSeguro pic.twitter.com/pCaJXky9EC

— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) 12 de enero de 2019
Back to top