BCIE apoya a Cuba con asistencia técnica

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), anunció en La Habana su decisión de brindar asistencia técnica y financiera al Banco Central de Cuba (BCC) para fortalecer su lucha contra delitos de lesa humanidad.
Según explicó Jaime Díaz Palacios, vicepresidente ejecutivo del BCIE, esta iniciativa forma parte de una práctica extendida a todos los países miembros de la institución, incluyendo ahora a Cuba. La asistencia técnica, que asciende a 52 mil 500 euros, se enfoca en fortalecer el sistema de prevención de lavado de activos, combate al terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva, y contribuir a la actualización del sistema de evaluación de riesgos.
La cooperación entre el BCIE y el BCC se suma a la ayuda previa otorgada por el BCIE a Cuba en 2022, que apoyó la industria biofarmacéutica y la capacidad de respuesta a futuras emergencias sanitarias. Esta acción se desarrolla en articulación con el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD) y el Grupo Empresarial BioCubaFarma.
La Conferencia Financiamiento para el Desarrollo, que se desarrolla en el hotel Meliá Cohiba, reunió a expertos y funcionarios de todo el mundo para discutir sobre experiencias y oportunidades de financiamiento para el desarrollo en América Latina y el Caribe. El evento, organizado por el Ministerio de Economía y Planificación, el BCC y el PNUD, busca visibilizar buenas prácticas globales de canalización de financiamiento externo para el desarrollo.
Además, el evento también se centró en los desafíos y oportunidades de Cuba en el acceso a ayuda externa en áreas como la transición energética, la producción de medicamentos y la conservación del medio ambiente.
Foto: Agencia Cubana de Noticias