Empresarios estatales y privados presentan oportunidades en Varadero

El hotel Iberostar Bellavista acogió el Taller Internacional de Intercambio, Mercado y Negocios como parte del II Evento Científico Internacional Universidad Sociedad, UniSoc 2022, que se celebra en el balneario de Varadero.
Este taller devino en una feria expositiva de productos y servicios relacionados con áreas como confecciones textiles, alimentos, bebidas, juguetería, informática y otras.
En ese sentido el presidente de la mipyme Gráficas Roca, Rodolfo López Baños, comentó que esta fue una oportunidad para favorecer a los actores económicos, quienes pudieron darse a conocer y encontrarse, reseñó la Agencia Cubana de Noticias.
Gráficas Roca tiene 15 años de experiencia. Antes en la modalidad de trabajo por cuenta propia, y su constitución como mipyme ocurrió el pasado 26 de febrero, relató López Baños. Se dedica a todo lo relacionado con la gráfica, dijo su presidente, quien agregó que “hicimos carteles lumínicos para la ciudad de Matanzas y también trabajamos en el hotel Louvre y el restaurante El Polinesio”.
Según Marcel Pérez Vázquez, especialista de la estatal empresa de automatización integral Cedai, que ofrece soluciones integrales de automática industrial y electricidad, la feria le permitió ponerse en contacto con posibles clientes de la industria petrolera, quienes manifestaron interés por su labor. Cedai también firmó un convenio con la Universidad de Matanzas, auspiciadora de UniSoc, evento que cierra este jueves.
“A partir del vínculo con la academia podremos capacitar a nuestros especialistas en diferentes ramas, ya conocemos sus líneas de desarrollo y creo que será muy provechoso sobre todo para nuestro colectivo integrado en su mayoría por jóvenes”, dijo Pérez Vázquez a la prensa.
Entidades como Labiofam, Suchel Jovel, CubaRon, TecnoAzúcar y Gardis participaron también en el taller, incluido en el programa de UniSoc 2022, que cuenta con la presencia de delegados de América Latina y Europa.
Foto: Agencia Cubana de Noticias