FIT 2025: ROC Hoteles impulsa expansión cubana

La Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires, FIT 2025, se convirtió en una plataforma estratégica para la cadena española ROC Hoteles, que presentó sus propuestas de alojamiento en Cuba ante un público argentino interesado en destinos caribeños. La cita, que reúne a profesionales del sector turístico de todo el mundo, permitió a la empresa reforzar su posicionamiento en el mercado sudamericano.
Mariano Fernández, vicedirector comercial de ROC Hoteles en Cuba, lideró la promoción de los tres establecimientos que la cadena gestiona en la isla. Todos ostentan la categoría de cuatro estrellas y se ubican en dos de los principales polos turísticos del país: La Habana y Varadero.
En la capital cubana, ROC Hoteles opera el Hotel Presidente, considerado uno de los íconos de la hotelería nacional. El inmueble se encuentra en el barrio residencial del Vedado, a escasa distancia del Malecón habanero. Sus habitaciones ofrecen vistas panorámicas tanto a la ciudad como al mar, y han sido renovadas para garantizar una experiencia confortable y moderna.
En Varadero, la cadena administra el ROC Barlovento, un resort todo incluido situado en primera línea de playa. Este hotel se orienta a adultos mayores de 16 años y se especializa en servicios para Lunas de Miel y Bodas. También gestiona el ROC Arenas Doradas, diseñado para el disfrute familiar. Este último cuenta con cinco restaurantes, cuatro bares y acceso a un campo de golf cercano, lo que amplía las opciones de entretenimiento para sus huéspedes.
Fernández expresó que la participación en FIT 2025 busca revitalizar la demanda hacia los hoteles de la cadena en Cuba. Señaló que ROC Hoteles mantiene un compromiso con la calidad de los servicios, aspecto que ha recibido reconocimiento por parte de los visitantes. Además, adelantó que la compañía proyecta expandirse hacia otros destinos turísticos dentro del país, con el objetivo de diversificar su oferta y atraer a un público más amplio.
El vicedirector comercial forma parte de una delegación cubana compuesta por diez ejecutivos que viajaron a Buenos Aires para representar a sus respectivas agencias y hoteles. La misión está encabezada por Pilar Álvarez, directora general de Mercadotecnia del Ministerio de Turismo de Cuba.
Tras dos jornadas abiertas al público general, la Feria dedica los días lunes y martes a encuentros de negocios. Este espacio permite a los profesionales del sector establecer acuerdos, firmar convenios y avanzar en memorandos de intención. Según los organizadores, FIT 2025 reúne a 1 700 expositores provenientes de las 24 provincias argentinas y más de 51 países. Además, se han confirmado 7 445 citas de negocio, lo que refleja el dinamismo y alcance internacional del evento.