Inicia en Cuba 10mo. Evento Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo

El 10mo. Evento Iberoamericano de Turismo Rural y Agroturismo inicia este martes en Cuba con la acreditación de las delegaciones participantes. La cita, que se desarrolla en el occidente del país, reúne a representantes de múltiples naciones con el objetivo de fortalecer el desarrollo de estas modalidades turísticas.
Desde el fin de semana comenzaron a llegar las delegaciones, entre ellas la del presidente de Iberoatur, Humberto López-Tirone, quien elogió las potencialidades del archipiélago cubano en turismo rural y agroturismo. Según sus declaraciones, el encuentro busca generar herramientas que impulsen el crecimiento de estas prácticas, indica PL.
El evento se extiende hasta el 5 de octubre y abarca diversos espacios de la región occidental de Cuba. La apertura oficial tendrá lugar en el Jardín Botánico Nacional. Francisco Longino, jefe del Grupo de Eventos de la Agencia de Viajes Ecotur, destacó la relevancia de esta convocatoria, al considerarla una oportunidad para promover una modalidad recreativa que gana terreno a nivel internacional.
Delegaciones de España, Portugal, Panamá, Brasil, Guatemala, Costa Rica, México, Paraguay, Chile, Ecuador, Colombia, Uruguay y Argentina participan en el encuentro, junto a expertos invitados de Francia, Italia, Australia, China, Alemania y San Vicente. La organización del evento está a cargo del Ministerio de Turismo (Mintur) y de Ecotur, y se desarrolla en las provincias de Pinar del Río y Artemisa. Esta última alberga la Comunidad Las Terrazas, reconocida por su experiencia en turismo rural.
El lema del evento, Por un desarrollo comunitario sostenible, refleja el enfoque centrado en los beneficios que estas modalidades turísticas aportan a las comunidades rurales. La elección de Cuba como sede responde a sus esfuerzos en este ámbito y a la trayectoria de eventos como Turnat, dedicado al turismo de naturaleza y celebrado cada dos años.
El componente académico del encuentro incluye la participación de especialistas de universidades y centros científicos vinculados a Iberoatur. Entre las instituciones presentes figuran la Universidad Agraria de La Habana, la Universidad Autónoma de México, centros de Colombia, Zacateca, Granada en España, la Universidad Nacional de San Juan en Argentina, la Escuela Tecnológica de Neiva y la Cátedra de Emprendurismo de Costa Rica. También asisten profesionales de la Universidad de La Habana, el Instituto Superior de Relaciones Internacionales de Cuba, la Facultad de Turismo de la UH, la Universidad de Pinar del Río y la Universidad de Paraguay.
Las ediciones anteriores del evento se celebraron en España (2016), Guatemala (2017), Portugal (2018), Costa Rica (2019), en formato virtual durante la pandemia de Covid-19 (2020), Panamá (2021), España-Portugal (2022), Salvador (2023) y Colombia-Huilla (2024).