¿Cómo marcha la recuperación de la playa María Aguilar?

Redacción Exce…
18 November 2023 4:21pm
¿Cómo marcha la recuperación de la playa María Aguilar?

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y su delegación territorial en Sancti Spíritus han iniciado un gran proyecto para rehabilitar la playa María Aguilar, en la península de Ancón, uno de los ecosistemas costeros más bellos del centro sur de Cuba.

La primera etapa del proyecto consistió en limpiar un área de 18 400 metros cuadrados desde la playa hasta el hotel Meliá Trinidad Península, recientemente inaugurado. También se vertieron 8 600 metros cúbicos de arena, se formó una duna y se reforestó con plantas nativas.

La empresa Inversiones Gamma S. A., adscrita al Citma, se encargó del diseño técnico del proyecto, que se realizó siguiendo todos los protocolos ambientales y con criterios de sostenibilidad económica. Además, esta entidad fue la responsable de contratar a la empresa constructora que ejecutó las obras.

Para llevar a cabo el proyecto, se estudió toda la franja costera hasta encontrar el lugar adecuado para extraer la arena. Según Leonel Díaz Camero, delegado del Citma en la provincia, se eligió una pequeña parcela cerca de la laguna de Ancón, que tenía la calidad y el color adecuados del grano, informó Escambray.

Al finalizar los estudios, se descubrió una capa de arena de 1.40 metros de espesor, lo que supuso un hallazgo favorable por el bajo impacto ambiental que implicaba. Asimismo, se trasladaron y replantaron las plantas de mayor valor a otras zonas de la península.

“En el proceso de extracción se hizo un desbroce limitado, por lo que se intervino menos espacio; además, se recogió la capa vegetal, que se conservó y se devolvió una vez terminado el trabajo”, explicó el funcionario.

Díaz Camero indicó que la zona no tenía especies endémicas, solo algunas palmeras del género Coccothrinax y mucha maleza, por lo que no hubo impacto florístico ni geológico.

El delegado del Citma en Sancti Spíritus aclaró que esta intervención tenía licencia ambiental otorgada por la Oficina de Regulación Ambiental y que se cumplieron las medidas en las fases de extracción de la arena y recuperación del área, que se monitoreará periódicamente. “No tiene nada que ver con lo que pasó hace años en esa zona”, enfatizó.

Por su parte, el Centro de Servicios Ambientales de Sancti Spíritus supervisó las acciones. Su director científico, Elonay Mederos Yumar, destacó los beneficios de la restauración de la playa María Aguilar. “Ha mejorado mucho su aspecto; el manejo de la vegetación ha sido muy efectivo en este sector con un alto valor paisajístico y me atrevo a decir que será una de las mejores vistas que se podrán ver en toda la zona”, agregó.

La segunda etapa del proyecto está prevista para mayo de 2024 e incluye la adquisición de medios y la realización de varias obras de ingeniería, entre ellas la intervención en la zona sumergida de la playa.

De esta forma, el proceso de recuperación de la península de Ancón, afectada por la erosión debido al aumento del nivel del mar por el cambio climático, seguirá adelante.

 

Back to top