Cuba y Bolivia estrechan lazos con un vuelo directo semanal

Redacción Exce…
12 December 2023 3:49pm
Cuba y Bolivia estrechan lazos con un vuelo directo semanal

La campaña promocional Cuba Única busca impulsar el turismo y el comercio entre la Mayor de las Antillas y Bolivia, aprovechando la nueva ruta aérea de Boliviana de Aviación (BOA) que conecta a Santa Cruz con La Habana.

El embajador de Cuba en Bolivia, Danilo Sánchez, expresó su satisfacción por el inicio de este servicio, que se realizó el pasado 26 de octubre, y que facilita la comunicación y el intercambio entre ambas naciones.

“Este era un viejo sueño que se ha hecho realidad. Ahora, bolivianos y cubanos tienen el privilegio de viajar directamente entre Santa Cruz y La Habana, sin escalas ni demoras”, afirmó Sánchez, según PL.

El diplomático destacó los lazos históricos y culturales que unen a Cuba y Bolivia, y recordó que más de 5 000 bolivianos se graduaron en universidades cubanas, y que hay una numerosa comunidad de cubanos residentes en el país andino.

“Todos ellos son potenciales viajeros, que pueden disfrutar de las bellezas y la hospitalidad de Cuba, y también de las oportunidades de negocio y cooperación que se abren con este vuelo”, dijo Sánchez.

Asimismo, señaló que el vuelo semanal de BOA también servirá para impulsar el intercambio de productos, cultura y deporte entre ambos países, y que se complementarán mutuamente para obtener beneficios.

La campaña Cuba Única, que se presentó en la Embajada cubana en La Paz, con la presencia de Janet Ayala, directora de la Oficina de Turismo de Cuba para el Cono Sur, y Joannia Deguer, vicepresidenta primera del grupo empresarial Viajes Cuba S.A, tiene como objetivo promover las ofertas turísticas de Cuba, con el apoyo de los ministerios de Cultura y Turismo y las legaciones diplomáticas.

Ayala y Deguer se reunieron con turoperadores bolivianos en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, para mostrarles las ventajas de visitar Cuba, un destino que ofrece playas ecológicas, cultura, historia, gastronomía, seguridad y calidez humana.

Ayala recordó que en 2019, antes de la pandemia de la Covid-19, unos 5 000 bolivianos viajaron a Cuba, y confió en que con esta nueva campaña se logre atraer a más visitantes en 2024.

Además, se organizaron viajes de familiarización a diferentes zonas turísticas de Cuba, con la participación de las empresas Estropical, Kovar, Cuarta Dimensión y la Asociación Boliviana de Agencias de Viajes y Turismo (Abavit).

Back to top