Lo último de Excelencias Cuba
Cuba ajusta relojes este 2 de noviembre

BioCubaCafé acompaña a quienes resisten y reconstruyen tras el paso de Melissa

Redacción Exce…
31 October 2025 5:11am
BioCubaCafé

El huracán Melissa cruzó el oriente cubano y dejó una marca de dolor y desafío en comunidades enteras. El impacto se sintió con fuerza en municipios como El Cobre, Contramaestre y otras localidades de Santiago de Cuba y Granma. Las imágenes hablan por sí solas: techos arrancados, calles inundadas, caminos agrícolas destruidos y árboles caídos que alteraron el paisaje natural, destaca BioCubaCafé en un mensaje en su página en Facebook.

La intensidad del fenómeno superó los registros históricos. Beatriz Johnson Urrutia, presidenta del Consejo de Defensa en Santiago de Cuba, describió la situación con una frase que resume el asombro colectivo: “Ha llovido como no ha ocurrido antes”. Las lluvias alcanzaron niveles extraordinarios, con acumulados superiores a los 200 milímetros, según los datos oficiales.

En medio de esta emergencia, miles de familias enfrentan pérdidas materiales y emocionales. Entre ellas se encuentran los caficultores que cuidan cada planta con dedicación. Hoy ven sus hogares y comunidades gravemente afectadas. La incertidumbre se suma al esfuerzo por reconstruir lo perdido.

Yudelkis Ortiz Barceló, presidenta del Consejo de Defensa en Granma, informó en televisión que Bartolomé Masó, Buey Arriba y Guisa figuran entre los municipios más golpeados. Estas tres localidades representan pilares de la producción cafetalera en el oriente cubano.

La solidaridad y el compromiso se fortalecen en momentos como este. BioCubaCafé reafirma su apoyo a cada familia y a cada comunidad. La convicción de que el cuidado aplicado al cultivo del café también puede sanar las heridas del territorio impulsa el trabajo colectivo.

La esperanza se mantiene firme. El aroma de un nuevo amanecer volverá a impregnar las montañas del oriente. BioCubaCafé acompaña a quienes resisten y reconstruyen.

 

Back to top