Cubatur alerta sobre estafas en redes sociales

La agencia de viajes Cubatur lanzó una advertencia pública ante el aumento de fraudes y suplantaciones de identidad que utilizan su imagen en redes sociales. A través de un comunicado en su perfil oficial de Facebook, la empresa busca proteger a los usuarios de engaños que se han propagado en las últimas semanas.
Varios clientes reportaron ser víctimas de estafas después de realizar pagos a cuentas y correos electrónicos que no tienen relación con la agencia. Los estafadores crean perfiles falsos con el nombre, logo y datos institucionales de Cubatur para ofrecer servicios turísticos que no existen.
Uno de los principales focos de esta actividad fraudulenta se concentra en destinos como Cayo Coco y Camagüey. Allí, páginas no oficiales se hacen pasar por representaciones legítimas de la agencia, difundiendo publicaciones engañosas que confunden a los usuarios.
Cubatur aclara que no realiza ventas ni reservas por correo electrónico, especialmente a través de direcciones como Gmail. Todas sus operaciones se llevan a cabo de manera presencial en sus oficinas autorizadas, una política que la empresa mantiene sin excepciones.
Sobre los métodos de pago, la agencia fue clara: solo aceptan transacciones con tarjetas bancarias (POS), Transfermóvil o el código QR oficial disponible en sus puntos de venta. Cualquier otra forma de pago debe considerarse sospechosa.
Para enfrentar esta situación, Cubatur ya tomó medidas concretas. Denunció los perfiles falsos ante Facebook y presentó informes ante las autoridades reguladoras. El objetivo es frenar estos engaños antes de que más personas resulten afectadas.
La empresa también pidió la colaboración de los ciudadanos para difundir esta información. "La participación activa de nuestros clientes es clave para evitar que otros caigan en estas redes de fraude", señalaron desde la agencia.