En la búsqueda de la identidad, maridaje de vinos con Habanos

Josefina Pichardo
11 October 2025 7:49pm
En la búsqueda de la identidad, maridaje de vinos con Habanos

Sin dudas, la conferencia demostrativa Maridaje Ideal Auténticos Habanos con Excelentes Vinos, es una de las actividades más atractivas y de mayor demanda y aceptación, del programa habitual de la Fiesta Internacional del Vino, y esta edición recién celebrada, de 2025, no fue una excepción.

Consiste en catar a ciegas vinos seleccionados de bodegas participantes con un Habano preseleccionado y así, mediante votación, análisis práctico y guía, se selecciona y premia el mejor maridaje de Habanos con vinos.

Su concepto está en correspondencnia con las nuevas tendencias internacionales de maridaje, en la combinación del vino con uno de los elementos más identitarios de Cuba, los Habanos. Tiene como conferencista principal al profesor Habanosommelier Fernando Fernández, artífice de este maridaje, quien enfatizó, “pésele a quien le pese y gústele a quien le guste, el mejor tabaco del mundo es el cubano”.

En la búsqueda de la identidad, maridaje de vinos con Habanos

 

En esta XXIV Fiesta Internacional del Vino se reunieron en el cabaret Parisién del Hotel Nacional de Cuba, sede habitual de este encuentro, habanosommeliers, alumnos de 10 ediciones de los cursos de sommeliers, profesores, artistas, emprendedores, así como representantes de bodegas expositoras, de Habanos S.A. y de las asociaciones vinculadas a los mundos de los puros y los vinos.

Se realizó la tradicional cata a ciegas entre un Habano, en este caso una vitola de Julieta, y cinco vinos; tras muy dividida votación, al final se descubrió que la vitola fue Churchill Romeo y Julieta, y la votación favoreció, entre los vinos, al número 4, que resultó ser La Planta 2022 de Bodegas Arzuaga, Denominación de Origen Rivera del Duero, comercializado por el expositor IPSA Pucara.

Dos preguntas a Fernando Fernández

En la búsqueda de la identidad, maridaje de vinos con Habanos

 

¿Cómo tú resumes este maridaje de vinos con Habanos?

En primer lugar, este es un encuentro entre la cultura del vino, que tiene carácter universal, y la cultura del Habano, que para nosotros los cubanos es lo más grande. Y aquí rememoro una frase de Carpentier, “buscar en la universalidad de las cosas los sellos de la identidad”, y la universalidad la tiene el vino, y lo regional, lo autóctono, lo tiene el Habano.

Esa es una frase de Carpentier en sus Crónicas Caribeñas, y preside mi segundo libro, que me está haciendo la editorial Boloña, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, la que ha editado mis tres libros.

¿Qué significa para ti esta cata?

En ella soy un conductor, una polea transmisora. En verdad, mucho me llena el alma. Y el combustible del alma solamente se obtiene con el intercambio con el pueblo, con los conocedores, con la gente que ama lo autóctono, la identidad propia.

Por eso nosotros creamos el Habanosommelier, que son los defensores de la identidad, tanto los de Cuba como los de otras partes del mundo. El sommelier busca el vino, nosotros buscamos muchas cosas, nosotros buscamos identidad.

Ante todo, promovemos las ventas. Llegar al turista no es comprar Cohiba o comprar Montecristo, es comprar las 27 marcas del vitolario de Habanos y la paleta aromática gustativa de la tremenda diversidad que nos da el tabaco negro cubano. Eso es símbolo, eso es identidad, y eso es la pasión por este país, la islita pequeñita, pero con un pueblo y con una cultura grandiosa.

Back to top