Santiago de Cuba se viste de fiesta en su aniversario 510

Hasta el 27 de julio, conciertos, comparsas y paseos inundan las calles de Santiago de Cuba, mientras las ofertas gastronómicas atraen a locales y visitantes. La celebración rinde homenaje a tres fechas clave: los 72 años del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, los 510 años de la fundación de la villa y el décimo aniversario de la declaratoria del Carnaval Indómito como Patrimonio Cultural de la Nación.
La música y el sabor se expanden por distintos puntos. En Carretera del Morro, Martí, San Pedro, Santa Úrsula y otras zonas, los visitantes disfrutan de propuestas culinarias y música grabada. Los días 25, 26 y 27 de julio, el ritmo se intensifica con presentaciones en vivo. Artistas como Cándido Fabré, JG, La Combinación, Karachi y Maykel Blanco con su Salsa Mayor lideran el cartel musical.
Los escenarios se multiplican. Micro 9, Versalles, Santa Rita y la Avenida de Céspedes se convierten en centros de baile. La Alameda Michaelsen, el parqueo del Teatro Heredia y la Ciudad Deportiva, con el proyecto Todo por Santiago, también acogen la fiesta. La Plaza Juvenil Ferreiro suma su energía con MVP.
En la avenida Victoriano Garzón, la empresa Compay Tiago ofrece opciones gastronómicas mientras suenan las congas desde las 18:00. La noche del 24 de julio será especial: los santiagueros esperarán la medianoche para celebrar los 510 años de la ciudad y una década de su reconocimiento cultural. Congas como El Guayabito y San Pedrito, junto a paseos infantiles, recibirán tributo.
El horario del carnaval, ajustado por la situación energética del país, irá de 13:00 a 22:00 horas. La música cesará a esa hora, pero el legado continúa. Con raíces que se remontan al siglo XVII, esta festividad mezcla tradición y modernidad, consolidándose como uno de los eventos culturales más relevantes de Cuba.