El misterioso islote en Cuba que puede ser parte de La Isla del Tesoro

Redacción Exce…
21 July 2025 6:51am
Morrillo del Diablo

Frente a punta Colombo, al norte de Isla de la Juventud, municipio especial de Cuba, una enorme roca solitaria emerge del mar. A menos de una milla de la costa, este peñasco de 12 metros de altura destaca como la única formación en el archipiélago Los Canarreos con características geológicas pétreas.

Los piratas de antaño la bautizaron como Morrillo del Diablo. Si la teoría es cierta y Robert Louis Stevenson se inspiró en Isla de Pinos para su obra La Isla del Tesoro, este pequeño promontorio bien podría ser la legendaria Isla del Esqueleto. En su superficie rocosa aún perduran marcas enigmáticas: flechas y símbolos tallados que apuntan a los puntos cardinales, como pistas de un tesoro oculto en lugares desconocidos de la isla principal.

Sin embargo, el nombre original se desvaneció a mediados del siglo XX, cuando científicos introdujeron decenas de monos de Java con fines experimentales. Desde entonces, el lugar adoptó el nombre de Isla de los Monos. El proyecto buscaba criar a los simios en libertad y aislamiento para abastecer laboratorios que investigaban la parálisis infantil, el paludismo y la malaria.

La iniciativa contó con el asesoramiento de la Michigan Chemical Company de Estados Unidos y fue ejecutada por el Instituto Carlos Juan Finlay de Cuba. El doctor Filiberto Ramírez Corría, en la entonces Isla de Pinos, supervisó las operaciones. Tras una década de estudios, los monos abandonaron el islote, pero su paso quedó grabado en la memoria de los habitantes locales.

Desde el Morrillo del Diablo, la vista abarca toda la costa norte de Isla de la Juventud, un verde esmeralda sobre el azul turquesa del mar. Sin embargo, el lugar conserva un aura de misterio. Su cercanía a la costa invita a admirarlo, pero la distancia disuade a quienes intentan alcanzarlo a nado.

Así permanece, solitario y distante, protegiendo sus secretos y leyendas de curiosos y aventureros.

Foto: ACN

Back to top