Babalawos pronostican desenvolvimiento para Cuba en 2017

Letra para el año 2017 en Cuba (Eyiogbe)
La Asociación Cultural Yoruba de Cuba, y la Comisión Organizadora para la Letra del Año Miguel Febles Padrón, emitieron el pasado día 1 la tradicional profecía anual, que regirá entre los miles de seguidores de los cultos afrocubanos en la isla.
En la tradicional ceremonia de la Letra del Año, que se realiza en Cuba desde finales del siglo XIX, un nutrido grupo de babalawos –sacerdotes del culto de Ifá- procedentes de las diferentes ramas religiosas existentes en el país, confirmaron en la madrugada de este domingo que el signo el Eyiogbe –el primero de los 16 signos regentes- coronará la vida de los cubanos durante el 2017.
La profecía revelada en el tablero de Ifá –Dios adivinador de los yorubas- fue un Iré ayé oyale tesi Lese Olofin (una suerte de desenvolvimiento y dinero en la tierra firme y seguro que da el Dios supremo de los yorubas, Olofin).
A los seguidores y consagrados en los cultos afrocubanos vigentes en la mayor de las Antillas desde hace casi medio milenio, se les recomienda para este año poner frutas variadas como sacrificio a los dioses.
Se conoció además que el santo regente entre los cultores de las tradiciones yorubas en Cuba será Oggún, una deidad que simboliza la fuerza, el impulso, la autoridad, la virilidad, el hierro, el fuego y las armas.
A su vez, Oggún estará acompañado en su reinado anual por Yemayá, la diosa de la maternidad, la protectora de todas las riquezas y la dueña del mar.
Este año se emitió una sola Letra del Año para toda Cuba, después que ambas casas religiosas -la Asociación Cultural Yoruba de Cuba, y la Comisión Organizadora para la Letra del Año Miguel Febles Padrón- decidieron unificar el tradicional rito adivinatorio, una decisión que contó con el respaldo de una amplia mayoría de las casas religiosas cubanas.
Predicciones de Ifá para Cuba y el mundo
Signo regente: Baba Egiobe
Ogbe Roso
Otura Aira
Profecía: Iré Aye Oyale Tesi Lese Olofi (Bien de desenvolvimiento económico, firme y seguro que otorga Olofi)
Onishe Olofi. Rogarle a Olofi, con varias frutas y dos velas
Onishe Ara. Sarayeye al pie de Ogún con dos palomas y tiras de 9 colores, y demás ingredientes
Divinidad que gobierna: Oggún
Deidad acompañante: Yemaya
Bandera: Bandera verde y azul
Ebbo: Un gallo, 7 machetes, basura de la orilla del mar, cascarilla, eku, ella, awado, oti, omi, oñi, todo tipo de miniestras, y demás ingredientes
Refranes del signo:
- Un solo rey gobierna un pueblo
- Ningún sombrero puede ser más famoso que la corona
- Ni de ancho ni de largo, la mano puede ser más grande que la cabeza
- La sabiduría, la comprensión y el pensamiento, son la fuerza que mueve la Tierra
- Todo lo tengo y todo me falta
- Es un error no aprender de los errores cometidos
En este signo nace:
- El principio de todas las cosas
- Aquí habla la voluntad
- Los vasos sanguíneos y la linfa
- La unidad y lucha de contrarios
- La separación y la discordia
- Se formó el agua y las palmas
Obras del signo: Mojarse el cuerpo con agua añilada y regar agua añilada, dentro de la casa, dejándola por un rato y después baldear la misma
Plantas del signo: Granada, ceiba
RECOMENDACIONES
- Que debemos ser muy organizados en todos los aspectos de la vida, para garantizar una mejor forma de vida
- Hay que actuar con justeza y buena conducta para evitar bochornos, ya que esto conllevaría a reacciones adversas que afectarían las relaciones interpersonales
- Debemos este año darnos un pargo a la cabeza previa consulta con sus padrinos
- Evitar el consumo de estupefacientes y el exceso de ingestión de bebidas alcohólicas
- Se recomienda vestir de blanco
- Hay que acudir a los mayores, y respetarlos para tener siempre la bendición de los mismos, y de Olodumare
- Cuidarse de enfermedades en las vías respiratorias, en el aparato digestivo, sistema cardiovascular, los pulmones, la vista, los riñones, la columna vertebral y las enfermedades de transmisión sexual
- Debemos mantener la unidad, tanto familiar como religiosa
- Hay que buscar la fuerza en la razón y no la razón por la fuerza
- Se debe prestar esmerada atención a la posible proliferación de hechos de corrupción, robo y dilapidación de los erarios públicos
- Prestar especial atención a los fenómenos climatológicos, que conlleven a pérdidas, tales como penetraciones del mar, sismos, lluvias, inundaciones, huracanes, etc.
- Hay que incrementar la atención a la educación de los niños y los valores del género humano
- No se deben ingerir comidas atrasadas y frutas arenosas con el fin de evitar problemas digestivos
- Exige ser humildes y sencillos, evitar la soberbia, el genio y la mala forma para con los demás
- Velar por la higiene en todos los órdenes
- Incentivar los hábitos laborales, el sentido de pertenencia y el amor al trabajo en todos los sectores sociales
- Incentivar los cambios económicos y socioculturales entre países
- Comprometernos solo a aquello que seamos capaces de cumplimentar
- Evitar delegar en otros lo que es nuestra responsabilidad realizar
- La protección en áreas costeras evitando la contaminación por desechos y desperdicios que afectan el ecosistema y la salud de las personas
- Insistir en la organización del trabajo y la familia, que nos permita alcanzar acuerdos, evitando la violencia
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article124290569.html#storylink=cpy