El Hotel Plaza arriba a su aniversario 115

Fundado en 1909 y ubicado a las puertas de La Habana antigua, como llave de entrada a un mundo pleno de historia, cultura y cubanía, el hotel Plaza ha logrado mantener su atmósfera acogedora de estilo ecléctico, con su original patio interior, donde una figura de mujer en mármol de Carrara da la bienvenida al visitante.
Este 3 de enero la instalación, perteneciente el grupo hotelero Gran Caribe, arribó a su aniversario 115.
A través de su página en Facebook, la community mánager del hotel, Dareinys Vázquez, destacó que lo que los hace únicos es la historia. A los valores identitarios y arquitectónicos del edificio se une que no renuncia a conseguir los estándares del más alto confort.
Agregó que entre los diferentes servicios se encuentran restaurantes, bares y mesa buffet, con variadas ofertas y música en vivo.
El hotel, categoría 4 estrellas, es un edificio de cinco niveles con 188 habitaciones y recomendado para parejas, familias y grupos. Ubicado en una esquina del Parque Central, muy cerca del Capitolio habanero, es ideal para el turismo de ciudad.
De las 188 habitaciones, 170 son estándares, 15 junior suite y 3 suites. El Plaza, galardonado en 1991 con el Premio Iberoamericano de Calidad, incluye en su decoración cuadros originales de la época colonial, pintados por prestigiosos artistas cubanos y españoles de la talla de Esteban Valderrama de la Peña, Esteban Domech, Federico Siroca y Juan Gil García, entre otros.
El edificio es el resultado de la remodelación de la que, en sus inicios, fue la residencia de la familia Pedroso y luego se ocupó por el diario La Marina, hasta la década del 30, que comenzó a operarlo la sociedad Hotel Plaza S.A., aunque aquel contrato de arrendamiento concluyó en 1948 y pasó a otra compañía, la marca Plaza.
Durante tantas décadas, el alojamiento recibió a personalidades y huéspedes ilustres, como el físico alemán Albert Einstein, el pelotero Babe Ruth, y las bailarinas Ana Pavlova e Isadora Duncan; la conocida rumbera Ninon Sevilla; Paulina Álvarez, la Reina del Danzonete; el ajedrecista cubano José Raúl Capablanca, el bolerista y guarachero Pacho Alonso; y el recordado actor de la serie televisiva "Día y Noche", Jorge Villazón.
Situado en la calle Zulueta entre Virtudes y Neptuno, en la parte histórica de la urbe, en la actualidad, Meliá Hotels International tendrá la responsabilidad de resguardar su memoria y legado, y se unirá a la marca The Meliá Collection, una iniciativa que llevará los estándares y valores de la empresa a propiedades boutique o de gran valor patrimonial e histórico.