Trinidad celebra sus 510 años con la apertura de un nuevo hotel de lujo

La ciudad de Trinidad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, festeja este 14 de enero sus 510 años de fundación, y entre las actividades para conmemorar la fecha se encuentra la inauguración del hotel Meliá Trinidad Península, uno de los más modernos de Cuba, según se anunció en el programa Mesa Redonda de la televisión nacional.
El hotel, de cinco estrellas y ubicado en la Península Ancón, forma parte de las obras de desarrollo turístico que se han realizado en la provincia de Sancti Spíritus, donde también se ha renovado la infraestructura de alojamiento y servicio, y se ha abierto la primera casita infantil Pequeñines del Turismo, que beneficia a las trabajadoras del sector.
El delegado del Ministerio del Turismo en el territorio, Yordanis Fernández, destacó que Trinidad es un destino fuerte en el encadenamiento con los distintos actores económicos y cuenta con fortalezas en el turismo cultural y patrimonial y su población.
Asimismo, resaltó el éxito de la primera edición del Festival Canchánchara, Tradición y Cultura, que se celebró recientemente.
La presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la villa, Tania Gutiérrez, reconoció el apoyo de la población, los trabajadores y las entidades que han cumplido sus tareas para llegar a los festejos con relevantes obras sociales y mejoras en sectores prioritarios como la salud, la educación, las viviendas y la economía.
El director de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios, Radelex Cartaya, se refirió a la Marca Ciudad de Encuentros y al eslogan Nuestra Ciudad, nuestra esencia, como los objetivos emblemáticos que acompañan a los trinitarios en la celebración.
El intendente Ernesto Borges habló sobre las estrategias de desarrollo del territorio que abarcan las atenciones sociales, la producción de alimentos, la salud, la educación, el turismo y el patrimonio, incluida la reanimación de las comunidades y los beneficios a sus habitantes.