Maisí: vivir junto a la puerta del sol

Redacción Exce…
17 April 2020 5:21pm

Maisí es el lugar de Cuba más distante de La Habana. Se encuentra a más de mil 100 km y llegar hasta allí por carretera demora un día completo, si se hace directo y casi sin escalas.

Donde termina el viaje, en realidad comienza Cuba, pues es el primer lugar donde amanece. A las 6 de la mañana en La Habana todavía reinan las penumbras, pero en Maisí ya el sol comienza a calentar las piedras del faro centenario, que se alza sobre el Paso de los Vientos.

Inaugurado en 1861, el faro de Maisí fue nombrado Concha en honor del Capitán General español, Don José Gutiérrez de la Concha quien, en el siglo XIX, promovió la construcción del alumbrado marítimo en las costas de Cuba.

El paisaje de la zona es propio de la geografía costera, extendiéndose la llanura de rocas calizas, y arbustos espinosos, hasta las faldas de las terrazas marinas que ascienden hasta unos 400 metros.

Los pobladores de la zona, unos dos mil 500 habitantes, viven una modesta y despreocupada existencia, buscando el sustento con la producción de café, la agricultura de auto consumo y la cría de corderos.  

Desde lo alto del faro, a unos 40 metros, la vista en todas direcciones es hermosa. Cuando la atmósfera está limpia de bruma, se alcanza a ver el perfil de las costas de Haití, la tierra más cercana, a 77 Km del otro lado del Paso de los Vientos. Como una curiosidad les comento que, al pie del faro, hay cientos de zapatos viejos, que recalan provenientes de las costas haitianas.

FaroConchaCuba
Fotos Rolando Pujol, tomadas antes de la epidemia de la COVID-19.

 

 

 

 

 

 

 

 

Back to top