Somos azúcar, tabaco y ron

El rumor de las maquinarias de un antiguo central azucarero, hoy convertido en museo de la agroindustria azucarera, marca el inicio de la excursión “Azúcar, Tabaco y Ron”, una experiencia de la Empresa Comercial Caracol S.A., incluida en el catálogo de la agencia de viajes Gaviota.
La travesía comienza entre los vestigios de la industria azucarera, motor económico de Cuba durante siglos, donde los visitantes recorren espacios que fueron testigos de generaciones que hicieron del azúcar un símbolo nacional. Allí, además de explorar la historia del central, se adentran en otra de las grandes tradiciones de la isla: el tabaco.

Guiados por un torcedor profesional, los participantes aprenden a elaborar su propio habano. Se revelan los secretos de cada hoja: el capote que envuelve, el volado que aporta combustión, el ligero que otorga fortaleza y la capa final, tersa y delicada, que confiere belleza al habano. Aunque dominar este arte requiere años de práctica, cada visitante experimenta la satisfacción de haber creado un puro con sus propias manos.

El ritual del encendido eleva la experiencia a un plano sensorial superior. El humo suave del tabaco recién torcido se mezcla con un trago de ron cubano añejo, resaltando notas dulces, especiadas y persistentes, en un maridaje que celebra la tradición cubana reconocida mundialmente.
La excursión continúa hacia San Juan de los Remedios, la octava villa fundada en la isla y ciudad con 510 años de historia. Su arquitectura colonial, la emblemática plaza central y el ambiente cultural parecen detener el tiempo. Allí, la tienda de la Empresa Comercial Caracol S.A. ofrece una selecta variedad de habanos de renombre internacional —Cohiba, Montecristo, Partagás, Romeo y Julieta, Hoyo de Monterrey—, rones cubanos y accesorios exclusivos para coleccionistas y amantes del tabaco.

“Azúcar, Tabaco y Ron” no es solo un recorrido turístico: es un viaje sensorial por tres pilares de la identidad cubana. Entre el dulzor del azúcar, el carácter del tabaco y la calidez del ron, late la esencia de una nación que comparte con el mundo lo más auténtico de su cultura.
La actividad cuenta con la guía y coordinación de Israel Martínez, jefe de departamento de Caracol en la región Remedios-Caibarién, y Miguel Ángel Padrón Sánchez, torcedor responsable de la demostración práctica, junto a la atención de la dependiente de la tienda, para garantizar que cada visitante disfrute plenamente de la experiencia.

Al final de la excursión, los participantes se llevan consigo más que recuerdos: un viaje por los sabores, los aromas y la historia de Cuba. Porque en cada habano torcido, en cada sorbo de ron y en cada vestigio del central azucarero, se encuentra la identidad cubana más auténtica. Somos azúcar, tabaco y ron.
