El intercambio seguro de datos es vital para el gobierno electrónico

Cada autoridad, dentro de un país, genera datos, políticas, y provee servicios. Muchos de esos servicios son de información, la que, además, es intercambiada. Desde esta perspectiva, vivimos en la sociedad de la información, en la que los datos son clave para los servicios.
Por eso es importante el intercambio seguro de datos, una necesidad que muchas veces no es comprendida. Esas ideas trascendieron este jueves en el Taller "Intercambio seguro de datos con el propósito de gobernanza confiable y transparente", como parte de la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022.
En la conferencia impartida por Heiko Vainsalu, director de Tecnología del programa de la Academia de Gobierno electrónico de Estonia, trascendió que, en el caso de ese país, ser uno de los más avanzados en servicios digitales es el resultado de una necesidad. Estonia es una pequeña nación sin recursos naturales significativos, así que tuvimos que recurrir a un modelo que ponderara la eficiencia y la efectividad, comentó.
Crear servicios de calidad, prosiguió, es mejor para los usuarios y para la sociedad en general en términos de efectividad de costos. Sin embargo, apuntó que tener mejores servicios requiere de mayores capacidades de procesamiento de datos. La solución yace en la cooperación entre las diferentes instancias de gobierno, acotó. Por eso el principio para el intercambio de datos se basa en no colectar los datos una sola vez, sino en reutilizar esos datos tantas veces como sea necesario. Para ello se necesita una integración real y efectiva entre las diferentes instancias del gobierno.
Sus ideas son trascendentes para Cuba, inmersa en un proceso de transformación digital como pilar del Gobierno. La transición hacia una sociedad en línea requiere, desde ahora, de la creación de sistemas interoperables, para que los servicios de cara al ciudadano sean simples y, al mismo tiempo, seguros.
Sugirió además que la creación de un gobierno electrónico debe ponderar sistemas distribuidos. Esta aproximación evita la pérdida masiva de datos en caso de una contingencia. Asimismo, es importante la seguridad, vertiente para la que consideró vital la participación de todas las partes interesadas. Sin embargo, aclaró, es necesario contar con los medios para gestionar el ecosistema de aplicaciones digitales vinculadas al gobierno electrónico, pues ese es un sistema cambiante.
Como parte de la jornada sesionó igualmente el taller Índice Nacional de Seguridad Cibernética como medida para evaluar la preparación de un país en seguridad cibernética, cuyo conferencista principal fue el experto en Gobierno electrónico Radu Serrano. Es este tema también un pilar para cualquier sociedad digital.