Lo último de Excelencias Cuba
En la Fiesta del Vino con la Familia Torres

Freixenet apuesta por el crecimiento de sus marcas en Cuba

Josefina Pichardo
02 October 2025 10:21am
Freixenet apuesta por el crecimiento de sus marcas en Cuba

Con ocasión de la participación de las bodegas Freixenet en la XXIV edición de la Fiesta Internacional del Vino, que se está celebrando del 1 al 3 de octubre en el Hotel Nacional de Cuba, Excelencias entrevistó, en exclusiva, a Niurka López, Gerente Comercial de Freixenet Cuba.

Con más de un siglo de tradición en la elaboración de cavas y vinos de excelencia, Freixenet se distingue por compartir la pasión por la innovación y la calidad en un evento tan emblemático como la Fiesta del Vino, apostando por el crecimiento de sus marcas en el mercado cubano, para ofrecer experiencias únicas a los amantes de la cultura vitivinícola.

Freixenet apuesta por el crecimiento de sus marcas en Cuba

 

Niurka, Freixenet ha estado presente en todas las ediciones de la Fiesta del Vino, ¿cuáles han sido los resultados más favorables que ha legado este evento a la marca?

Como fundadores de este evento, la Fiesta del Vino ha sido un pilar clave para consolidar nuestra presencia en Cuba. A lo largo de sus ediciones, hemos fortalecido la lealtad de los consumidores, establecido alianzas estratégicas tanto con el sector hotelero como privado, y ampliado la visibilidad de iconos como el Cordón Negro, Carta Nevada, los Ice y el Freixenet Rosé.

Además, el evento nos ha permitido mostrar al público la diversidad de nuestros productos, desde cavas hasta vinos de autor, reforzando nuestra posición como líderes en Cavas premium. La estrategia desplegada de “completencia” y no competencia, nos ha abierto siempre las puertas a la colaboración fraternal con otras bodegas, marcas y empresas del gremio, donde, entre todos, trazamos un mejor camino para el disfrute responsable del consumo del vino en Cuba.

A su modo de ver, ¿qué impacto ha tenido la Fiesta del Vino para el sector vitivinícola? 

Este certamen ha elevado el estándar del sector al promover el intercambio de conocimientos entre expertos internacionales y locales. Ha impulsado la apreciación de vinos de alta gama en Cuba, fomentando una cultura de consumo más sofisticada, responsable y consciente. Asimismo, ha servido como plataforma para integrar tendencias globales, como los vinos bajos en calorías o sin alcohol, adaptándolas a las preferencias del mercado cubano.

Este proceso de crecimiento ha funcionado en ambas direcciones, ya que igualmente las bodegas han podido valorar los cambios o sutilezas en formas de consumo propias de las distintas regiones geográficas, tanto del país como del área, y presentar nuevos productos que las satisfagan.

¿Qué novedad trae Freixenet a la Fiesta…?

Este año destacamos el lanzamiento del Freixenet 0.0%, una propuesta innovadora sin alcohol y baja en calorías, junto a la Colección Homenaje de Segura Viudas, que rinde tributo a nuestra herencia vitivinícola. Incorporamos vinos de Sicilia como el Nero D'Avola DOC y el Freixenet Moscato; presentamos también la línea French Royal de espumosos. Destacará el Freixenet Blanc de Blancs, un cava premium que se suma a nuestras referencias clásicas con imágenes renovadas.

Como proyección estratégica Freixenet apuesta por incorporar a su portfolio vinos de denominaciones de origen reconocidas; así, de la Bodega Solar Viejo, de Rioja, tendremos el Orube tinto Crianza y el Monólogo tinto; con DO Rueda, Monólogo blanco; y de Ribera del Duero, Valdubón Roble. Mención especial para los vinos argentinos de Finca Ferrer, del Valle de Uco, con muy buena aceptación en sus variedades Malbec, Syrah y Torrontés. Por demás, la línea de varietales I Heart, con su carácter jovial y dinámico. 

¿Desea agregar algún otro aspecto?

Quisiera resaltar el compromiso del Grupo Freixenet con la sostenibilidad, la innovación y el consumo responsable, reflejado en cada una de nuestras bodegas, desde España hasta Argentina. La cata a ciegas realizada durante el evento subraya nuestra apuesta por la transparencia y la excelencia, con la posibilidad de dar a conocer tanto novedades como productos reconocidos internacionalmente.

Para todas las empresas participantes en el evento, este certamen reviste gran importancia, ya que pone de relieve el empeño que pone cada bodega en ofrecer, al mercado cubano, lo mejor de sus producciones. Agradecemos al Hotel Nacional y a Excelencias por crear un espacio que celebra no solo el vino, sino también el arte de vivir. ¡Brindamos por seguir compartiendo momentos inolvidables!

Back to top