Ciencia e innovación al servicio del turismo en Cuba

El desarrollo y la recuperación del turismo en Cuba necesitan de la aplicación de los avances científicos, técnicos e innovadores, según afirmó Ramón Pomés, Jefe del Programa de Ciencia, Técnica e Innovación del Turismo en el Ministerio de Turismo (Mintur) de este país.
Pomés participó recientemente (5 de mayo-Palacio de las Convenciones de La Habana) en la reunión de ministros de Turismo del Grupo de los 77 más China, que se celebró con el objetivo de impulsar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, en un contexto mundial marcado por la pandemia de la Covid-19, los conflictos bélicos y las medidas coercitivas.
En su intervención, Pomés destacó las líneas estratégicas que se trazaron en esa reunión, no solo para recuperar los niveles de los flujos turísticos del año 2019, sino para avanzar hacia un desarrollo turístico más sostenible, que convierta a esta actividad en un motor impulsor de las economías nacionales.
Asimismo, recordó que la Organización Mundial del Turismo (OMT) prevé que para este año se logre del 85 al 90 por ciento de los flujos turísticos de 2019, aunque esa recuperación no será simétrica para las regiones. Por ello, subrayó la importancia de realizar una promoción de calidad, que permita la recuperación y el avance del sector.
Se refirió entretanto a la relevancia de crear destinos turísticos inteligentes y zonas recreativas sostenibles, como ejemplo para la conservación y preservación del patrimonio natural y cultural, junto a la recuperación del sector turístico, reseñó PL.
En el caso de Cuba sostuvo que necesita enfrentar estos temas de desarrollo sostenible y turismo, en momentos que el flujo de capitales y determinados mercados turísticos están dominados por grandes compañías y existen medidas coercitivas.
Para ello explicó se aplican contramedidas como la instrumentación del sistema de pago MIR que está en alrededor de 12 países.
El experto consideró que la solución está en la unión, para que los destinos sean capaces de tener una acción conjunta en foros internacionales, y denunciar esas medidas coercitivas.
Llamó a crear un turismo cada día más sustentable y sostenible, al cual se llegue mediante políticas públicas de unión entre el sector, para ser capaces de ofrecer productos recreativos lo suficientemente atractivos para los visitantes.