Empresarias cubanas centradas en la moda sostenible

Redacción Exce…
28 February 2024 6:28am
VII Taller Internacional de Mujeres Empresarias 2024

Cuba ha dado la bienvenida al VII Taller Internacional de Mujeres Empresarias 2024, un evento que este año pone su foco en la moda sostenible, un sector de creciente importancia a nivel global.

El taller, que tiene lugar este martes y miércoles en el Hotel Nacional, se desarrolla bajo el lema “Moda Sostenible. Enfoque, Tendencias y Oportunidades”. El programa incluye ponencias, paneles, desfiles de moda y otras actividades culturales, a cargo de destacados proyectos nacionales y artistas italianos.

Una de las ponencias más destacadas ha sido “Arte y Moda: Iconos de rebeldía”, que conmemora los 20 años de la creación del evento. Según el director del proyecto, Rafael H. Méndez, “Arte y Moda” es un diálogo entre artistas plásticos y diseñadores, en el que destacan figuras notables de las artes plásticas del país como Zaida del Río, Lesbia Vent Dumois, Flora Fong y Alicia Leal, entre otras.

Méndez también resaltó la creatividad de las diseñadoras, capaces de crear trajes para “Arte y Moda” con diversos materiales. Por su parte, el fotógrafo Eduardo Rodríguez, que ha documentado las hermosas y complejas creaciones a lo largo del tiempo, describió como un privilegio poder capturar esos momentos en los que las artes plásticas y la moda desfilan ante la mirada atónita del público.

El evento fue inaugurado este martes por la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle Boué, junto al embajador de Italia en Cuba, Roberto Vellano, y otros participantes.

El Weic 2024 es organizado por SOL& MED Eventos, el Fondo Cubano de Bienes Culturales, la Oficina Nacional de Diseño, el Instituto Superior de Diseño y la Asociación Cubana de Artistas Artesanos, en alianza con la FMC.

Back to top