Museo de Historia Natural acerca a la historia de Sancti Spíritus

Redacción Exce…
26 June 2023 12:25pm
Sancti Spíritus

El Museo de Historia Natural Juan Cristóbal Gundlach, ubicado en Sancti Spíritus, al centro de Cuba, es hoy en día uno de los más interesantes de la región. La majestuosa casona que alberga el museo fue construida por el funcionario de la corona española Félix Ramón del Camino y Santiago en 1794, y ha sido testigo de historias, leyendas y ciencia a lo largo de su historia.

La mansión fue utilizada como Archivo de Historia Mayor General Serafín Sánchez Valdivia de 1974 a 1984, cuando se fundó el Museo de Historia Natural bajo la dirección de la Academia de Ciencias de Cuba. Sin embargo, pasaron ocho años antes de que abriera sus puertas al público.

El museo cuenta con valiosas colecciones de aves, reptiles, mamíferos, fósiles, minerales y rocas, que ofrecen interesantes testimonios del patrimonio natural del territorio espirituano. Además, cuenta con uno de los dos planetarios del país, que presta servicios gracias a una esmerada atención.

La casona atesora también valores arquitectónicos de gran importancia, como sus grandes ventanales enrejados, las puertas de cuarterón españolas, los patios interiores y los techos con tirante decorado. En varias habitaciones de la casa se pueden observar pinturas murales con diversos motivos y en una de ellas se destacan flores y frutas, mientras que en las paredes del comedor se pueden apreciar diversos tipos de carruajes de diferentes épocas.

Además, el museo realiza cada año charlas, conferencias, exposiciones fotográficas, el concurso infantil Letras y Colores con Alas y la observación de aves, como parte del Festival de Aves Endémicas del Caribe. Cuba comenzó a participar en este festival en 2003, creado un año antes por la Sociedad para el Estudio y la Conservación de las Aves Caribeñas.

 

Back to top