En Cuba Diálogo entre Ciudades Portuarias

El foro incluye tres talleres temáticos sobre planeamiento y gestión: ambiental, urbano–patrimonial y económico-financiero, y es auspiciado por la Asociación Bremense de Investigación y Desarrollo de Ultramar de la República Federal de Alemania, el Grupo de Trabajo Estatal para la Gestión Ambiental Integrada y el Desarrollo Sostenible de la bahía de La Habana, y la Oficina del Historiador de la Ciudad.
Un debate sobre buenas prácticas y lecciones aprendidas en procesos de mejoramiento ambiental y de reconversión de antiguas áreas industriales y portuarias para usos públicos, acontece desde el martes en La Habana y hasta el próximo día 15.
Expertos cubanos y extranjeros participan en la Conferencia Internacional Diálogo Ambiental y Urbano entre Ciudades Portuarias, con sedes en el Palacio del Segundo Cabo, y en el Colegio universitario San Gerónimo, en la Habana Vieja.
El foro incluye tres talleres temáticos sobre planeamiento y gestión: ambiental, urbano–patrimonial y económico-financiero, y es auspiciado por la Asociación Bremense de Investigación y Desarrollo de Ultramar de la República Federal de Alemania, el Grupo de Trabajo Estatal para la Gestión Ambiental Integrada y el Desarrollo Sostenible de la bahía de La Habana, y la Oficina del Historiador de la Ciudad.
Según consta en el programa, se espera poder identificar acciones futuras de cooperación internacional que acompañen el proceso de planeamiento y gestión integrada y sostenible de la bahía de La Habana y su entorno.
Con información de ACN