Grupo Gaviota invita al verano en el Cabo de San Antonio

En el extremo noroccidental de la Península de Guanahacabibes, declarada Reserva Mundial de la Biosfera (1987), se encuentra un lugar bendecido por la tierra y el mar: la Villa Cabo de San Antonio.
La pequeña instalación, ubicada a solo tres kilómetros del Faro Roncali, constituye una de las principales atracciones diseñadas por la agencia de viajes Gaviota Tours para amantes de la naturaleza y la pesca.
Liset Rodríguez, especialista de la agencia, explicó que la villa dispone de cuatro cuartos espaciosos y climatizados, cada uno con TV por cable y baño independiente; además de una piscina, sala de juegos y lavandería.
Con una capacidad máxima para 8 adultos y 4 niños, ofrece por un único precio alojamiento y desayuno; mientras que para el almuerzo y la cena cuenta con servicio a la carta en la que los clientes pueden seleccionar los platos de su preferencia, puntualiza Rodríguez.
Indicó que para quienes eligen este destino con el propósito de celebrar su luna de miel, la casa brinda valores añadidos, entre estos, una botella de ron, arreglos florales y servicios personalizados.
Además de la Villa, Gaviota reserva en este paradisiaco lugar 4 casas (conocidas como petrocasas), cada una con tres cuartos climatizados, refrigerador, cocina, baño y sala-comedor.
De acuerdo con el sitio web del Grupo de Turismo Gaviota S.A., Cabo de San Antonio pone a disposición de sus huéspedes también un snack bar y actividades asociadas a la náutica, como la pesca y el buceo contemplativo en una hermosa playa de ocho kilómetros de costa.
Venta de excursiones a sitios de interés dentro la Reserva, y un atento personal de servicio hacen de este pequeño alojamiento una opción para disfrutar de un merecido descanso en la esquina más occidental de Cuba, refiere el sitio.
La Península de Guanahacabibes, que se conserva virgen en gran parte de su extensión, atesora una amplia variedad de flora y fauna endémica, cuevas, grietas, casimbas, lagunas y cenotes que no dejan de asombrar al visitante.
Para mayor información, los interesados pueden escribir al correo vacaciones@gaviotatours.cu y acceder al sitio www.vacaciones.gaviotatours.cu.
Con información de AIN