
Southwest Airlines solicitó al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) una exención temporal para recortar sus operaciones entre Tampa y La Habana. La aerolínea presentó la petición el 30 de julio de 2025 con el objetivo de ajustar su oferta a las condiciones actuales del mercado.

La Casa de las Tejas Verdes lanzó una invitación para explorar virtualmente algunos de los lugares más icónicos de La Habana. Esta iniciativa busca enriquecer las experiencias culturales durante la temporada de verano.

Desde hace varios meses, un proyecto centra su atención en Cayo Jutías, ubicado en el municipio de Minas de Matahambre, en Pinar del Río, al noroeste de Cuba. La iniciativa busca evaluar de manera integral la diversidad biológica de la zona y analizar los impactos generados por el turismo.

La cafetería La Rotonda abrió sus puertas este 2 de agosto en Guantánamo, todo un suceso para la oferta gastronómica local. La instalación, que forma parte de la Empresa Extrahotelera Palmares, renovó por completo su imagen y amplió su menú para enriquecer la cultura culinaria de la región.

Cuatro instalaciones turísticas en Jardines del Rey, al norte de Ciego de Ávila, compiten por el Reconocimiento Libre de Sustancias Agotadoras del Ozono. El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) otorga este galardón a quienes eliminan equipos de refrigeración con gases nocivos para la capa de ozono.

El Callejón de los Peluqueros, un rincón pintoresco de La Habana, se convirtió este jueves en el escenario del Balcón del Habano, un encuentro que celebró la unión entre dos íconos de Cuba: el ron y los puros. Con más de dos décadas de tradición, el evento reunió a profesionales de la gastronomía, sommeliers, cantineros, artistas, exdeportistas y aficionados de los puros premium, todos elaborados a mano.