Crece incorporación de hoteles a la operación turística en Varadero

Foto: De la web de esta instalación Meliá Varadero
Tal y como lo había anunciado Ivis Fernández Peña, delegada del Ministerio de Turismo en Matanzas, el comportamiento de la reapertura es un proceso gradual, que inició el pasado 15 de noviembre, y va en ascenso en esta temporada invernal.En esa misma línea escalonada se inserta Meliá Varadero, que desde el 22 de diciembre recepciona clientes, después de que lo hicieran a principios de este propio mes otros como el Blau Varadero y el Iberostar Bella Costa.

La preferencia del principal balneario cubano de Varadero entre viajeros foráneos y nacionales sigue demostrándose con la incorporación de más hoteles a las operaciones comerciales de este afamado enclave de ocio.
Fundado el 14 de diciembre de 1991 por el Comandante en Jefe Fidel Castro, este miércoles las puertas del Meliá Varadero se abrieron a clientes de varias naciones como la rusa, el mercado de más dinamismo en el crecimiento de arribos en los últimos cinco años en el balneario matancero.
Luis Antonio Díaz López, subdirector comercial, afirmó que también se prevé la entrada de clientes nacionales, tácita evidencia de que los cubanos cada vez más se inclinan por opciones de alto estrellaje, confort y estándar.
De esta manera retorna uno de los más emblemáticos productos de este enclave de sol y playa, alejado por 21 meses de una operativa extrañada por quienes han vivido en la treintañera instalación momentos de ensueños.
Las remodelaciones a la que fueron sometidas áreas de una instalación que a los ojos de los huéspedes lucirán estéticamente mejor, sobre todo la recepción, los bares de piscina y de la playa, y el lobby, por mencionar algunas locaciones.
Sin embargo, ponderó, mucho se agradecerá la inclusión de la wifi en los paquetes comprados por quienes elijan pasar sus vacaciones en uno de los tres hoteles más veteranos de la Meliá en Cuba, a los que suman Meliá Las Américas y Sol Palmeras, este último el primero en ser fundado, el 10 de mayo de 1990.
Para las festividades de fin de año se estima estén prestando servicios 43 de los más de 50 hoteles del principal balneario cubano