Cuba, destino estratégico para el turismo de eventos

La Embajada de Cuba en México acogió la presentación oficial del Plan de Eventos 2025-2026, una iniciativa que busca posicionar a la isla como un destino estratégico para el turismo de eventos, negocios, salud y bienestar. Unas 60 personas asistieron al encuentro, entre representantes de agencias de viajes, medios especializados e invitados del sector. La actividad incluyó una transmisión en vivo que permitió extender el alcance del lanzamiento a todo el territorio mexicano.
Xonia Beltrán, consejera del Ministerio de Turismo de Cuba en México, condujo la presentación del producto turístico cubano. Expuso las fortalezas del país en el segmento de eventos e incentivos, respaldadas por una infraestructura sólida y una experiencia acumulada que favorece el desarrollo de este tipo de turismo. La funcionaria destacó el crecimiento sostenido del sector y las oportunidades que ofrece para el mercado mexicano.
El plan contempla una serie de eventos de alto perfil que refuerzan la imagen de Cuba como destino integral. Entre ellos figura FITCuba 2026, considerada una de las principales bolsas turísticas de la región. También se incluye la Feria Internacional de La Habana, orientada a fomentar negocios y oportunidades comerciales, y el torneo internacional Cuba Golf, que se celebrará en Varadero. Estas actividades buscan atraer a profesionales, empresarios y aficionados del turismo especializado.
Además, el programa incorpora iniciativas vinculadas con el turismo de salud y bienestar. El evento Salud Para Todos promueve los avances de la medicina cubana en combinación con experiencias turísticas, mientras que Universidad para Todos mantiene una convocatoria constante que cada año moviliza a una nutrida delegación mexicana interesada en el intercambio académico y cultural.
El Plan de Eventos 2025-2026 abarca congresos, ferias y actividades científicas y deportivas que involucran a diversos sectores de la sociedad cubana. Durante la presentación, se proyectaron diapositivas y materiales audiovisuales que detallaron los programas previstos para los próximos dos años. Cada iniciativa recibió una explicación minuciosa que permitió a los asistentes comprender el alcance y la diversidad de la propuesta.
Autoridades cubanas acreditadas en México participaron en el lanzamiento. El embajador Marcos Rodríguez Costa encabezó la delegación, acompañado por Rosa Álvarez, consejera de Educación; Katia Alonso, consejera económico-comercial; y Diana Falcón, gerente de Prelasa Tour. Todos coincidieron en la importancia de estos eventos para consolidar la imagen de Cuba como un destino atractivo para el turismo de negocios, cultural y de bienestar.