El Cementerio de Colón: Arte, historia y eternidad en el corazón de La Habana

Redacción Exce…
30 July 2025 8:53am
Cementerio de Colón

En el corazón de La Habana se alza una necrópolis que desafía el tiempo. El Cementerio de Colón, fundado hace 139 años, no es solo un lugar de descanso eterno, sino un museo al aire libre donde el mármol y la memoria se entrelazan.

Declarado Monumento Nacional en 1987, este camposanto compite en belleza con los más famosos del mundo, como el Père Lachaise de París o La Recoleta de Buenos Aires. Sus esculturas, talladas en mármol de Carrara, narran historias de amor, poder y tragedia, convirtiendo cada lápida en un capítulo de la historia cubana.

La obra del arquitecto Calixto de Loira, quien murió antes de ver culminado su proyecto, se convirtió en una ciudad dentro de otra. Con calles, plazas y avenidas bautizadas con nombres poéticos, el cementerio alberga a más de dos millones de almas, desde próceres hasta ciudadanos anónimos.

Entre sus mausoleos destacan estilos arquitectónicos que van desde el neoclásico hasta el modernismo catalán. Familias adineradas de la República erigieron monumentos que reflejaban su legado, mientras leyendas como La Milagrosa atraen a peregrinos que buscan consuelo o milagros.

Cementerio de Colón

 

El Cementerio de Colón no es un lugar de silencio absoluto. Entre sus estatuas, algunas parecen susurrar relatos de amor truncado, heroísmo o devoción. La Capilla Central, con mosaicos venecianos, y el Monumento a las víctimas del Maine, son testigos de una memoria colectiva que trasciende la muerte.

Cruzando la Portada Central, coronada por el Arcángel San Miguel, se comprende que este lugar no inspira temor, sino reflexión. Aquí, la muerte no es un final, sino una pausa en una historia que continúa. Cada visita revela que, bajo el mármol, late algo más que polvo: late la esencia de una nación.

 

Back to top