Lo último de Excelencias Cuba
Inauguran en la La Habana FITCuba 2025

El Museo del Ron Havana Club: 25 años contando la historia líquida de Cuba

Redacción Exce…
01 April 2025 9:33am
Museo del Ron Havana Club

En el corazón de La Habana Vieja, donde el aroma a caña se mezcla con la brisa del malecón, el Museo del Ron Havana Club celebra su cuarto de siglo de vida. Desde su apertura el 31 de marzo de 2000, este espacio se ha convertido en un imán para viajeros de todas partes, cubanos y extranjeros, que buscan adentrarse en la tradición ronera de la isla. 

Más que un simple museo, es un lugar vivo. Aquí no solo se exhiben los secretos de una industria centenaria, sino que los visitantes pueden probar distintas variedades del emblemático espirituoso y llevarse consigo una botella como recuerdo. Cada año, miles de personas recorren sus salas, atraídas por la historia y el sabor del Havana Club, la marca más representativa del ron cubano en el mundo. 

El edificio que lo alberga es tan fascinante como su contenido. Se trata de una mansión colonial del siglo XVIII, que en su día perteneció al Conde de La Mortera. Tras 1959, el inmueble pasó por varios usos, desde sede de una naviera hasta Casa del Joven Creador, hasta que encontró su destino definitivo como museo en la Avenida del Puerto, esquina a Sol. 

Hoy, el lugar funciona como un centro social y cultural, con el Havana Club como protagonista indiscutible. Su creación fue impulsada por la empresa mixta Havana Club International S.A., formada en 1993 entre Pernod Ricard de Francia y Cuba Ron para promover la comercialización del producto. 

Pero esta no es la única joya ronera de Cuba. En Santiago de Cuba, otro museo dedicado al ron abrió sus puertas el 24 de junio de 1996. Ubicado en un edificio de 1889, atesora una colección de 80 tipos de rones cubanos distribuidos en seis salas expositivas. Dos museos, dos ciudades, una misma pasión: contar la historia del ron, ese líquido que corre por las venas de la isla.

Back to top