Hoteles en Jardines del Rey optan por premio ambiental

Redacción Exce…
01 August 2025 12:44pm
Hotel Sol Cayo Coco Cuba

Cuatro instalaciones turísticas en Jardines del Rey, al norte de Ciego de Ávila, compiten por el Reconocimiento Libre de Sustancias Agotadoras del Ozono. El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) otorga este galardón a quienes eliminan equipos de refrigeración con gases nocivos para la capa de ozono.

Livia Polín García, especialista de la Subdelegación de Medioambiente del Citma en Ciego de Ávila, destacó el esfuerzo de las entidades turísticas en los últimos años. Estas sustituyeron sistemas que usaban hidroclorofluorocarbonos (HCFC) e hidrofluorocarbonos (HFC), gases perjudiciales para el medioambiente.

Entre los aspirantes al reconocimiento figuran los hoteles Iberostar Origin Playa Pilar y Grand Muthu Imperial, ubicados en cayo Guillermo. También el Grand Aston Cayo Paredón, situado en el islote homónimo. Todos pertenecen al Grupo de Turismo Gaviota.

El Hotel Sol Cayo Coco, gestionado por el Grupo Hotelero Gran Caribe y vinculado con el Proyecto Internacional Turismo Sostenible, también busca el reconocimiento. Esta iniciativa promueve prácticas hoteleras respetuosas con el entorno, enfocadas en conservar la biodiversidad, mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto del cambio climático.

Almacenes Universales S. A. completa la lista de candidatos. Su inclusión refleja un compromiso empresarial con la protección ambiental.

Estas entidades reemplazaron sus sistemas de refrigeración y aire acondicionado por alternativas ecológicas. La medida contribuye al cumplimiento de Cuba con el Protocolo de Montreal y la Enmienda de Kigali. Estos acuerdos internacionales buscan preservar la capa de ozono y reducir el calentamiento global.

El país avanza en el Plan Nacional de Eliminación Total de los HCFC, vigente entre 2022 y 2030. Las resoluciones del Citma respaldan esta estrategia, priorizando la sustitución progresiva de equipos contaminantes.

 

Back to top